mundo -

Estudio ahonda en por qué algunos pacientes se resisten a la quimioterapia

Madrid,España/EFE
Investigadores españoles han constatado que el número de mitocondrias -fábricas de energía- de una célula tumoral predice su sensibilidad a la quimioterapia: aquellas que tienen un elevado número son las que responden bien al tratamiento. Esta es la principal conclusión de un estudio que se publica en la revista Nature Communications, que según sus autores podría explicar por qué algunas células mueren tras el tratamiento antitumoral mientras otras, genéticamente idénticas, son capaces de sobrevivir y causar la reaparición del cáncer. La cantidad de mitocondrias podría servir, por tanto, para predecir la sensibilidad del paciente a un determinado tratamiento. En una nota de prensa, el Centro Nacional de Biotecnología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CNB-CSIC) de España recuerda que uno de los grandes problemas de los tratamientos de quimioterapia es la resistencia que presentan algunos pacientes. Y esto es debido a que la terapia no es eficaz contra todas las células tumorales; algunas sobreviven y son capaces de regenerar el tumor. Este estudio ha comprobado que las variaciones en la cantidad de mitocondrias -fábricas de energía de las células de organismos superiores- pueden ser la causa de la diferente sensibilidad de células genéticamente idénticas al mismo tratamiento antitumoral. Tradicionalmente, las diferencias de sensibilidad a la quimioterapia se habían asociado a las variaciones genéticas. “No todo es determinado por la genética, el contexto interno y externo influye profundamente en la célula“, detalla Francisco Iborra, director del trabajo e investigador del CNB-CSIC, quien añade que estos resultados indican que solamente las células con un elevado número de mitocondrias responden bien al tratamiento. La razón de que unas células tengan más mitocondrias que otras reside en que el reparto no es equitativo durante la división celular. Este trabajo podría ofrecer nuevas herramientas a la hora de elegir qué terapia asignar a un determinado paciente. “Hasta la fecha, carecíamos de biomarcadores que nos sirvieran para predecir la respuesta de las células tumorales a los tratamientos convencionales; creemos que la masa mitocondrial podría ser un buen indicador de prognosis y predecir si un tratamiento será efectivo ante un determinado cáncer“, añade este científico. Por el momento, el estudio se ha realizado en células tumorales en cultivo ‘in vitro’. Además, análisis de biopsias de cáncer de colon han apoyado la hipótesis de la correlación entre la masa mitocondrial y las proteínas que inducen la muerte de la célula. “Ahora estamos comenzando la segunda parte del trabajo: validar los resultados en muestras de diferentes tumores y con diferentes fármacos, lo que servirá para corroborar si estas observaciones son extrapolables a la clínica“, resume Iborra.
Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo

El País Alerta de vigilancia por la creciente amenaza de incendios de masa vegetal

El País '¿Dónde están las tropas?' de EE.UU., pregunta el presidente de Panamá tras lo dicho por Trump

El País Minsa registra 3,746 casos acumulados de dengue a nivel nacional

Mundo República Dominicana admite que hay un vacío en la supervisión de obras privadas, tras la tragedia de la discoteca

El País Mar está ingresando a la comunidad Gobea en la Costa Abajo de Colón

Fama Sean ‘Diddy’ Combs se declara no culpable de nuevos cargos relacionados con tráfico sexual

El País Resurge debate por  ley que apoye la Semana Santa Viviente de Pesé

El País Panamá felicita a Noboa por su reelección, que es un 'reflejo de la confianza depositada'

Mundo Aumentan a 231 los fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana

Mundo Mario Vargas Llosa, una vida novelada

El País Alcaldesa de Arraiján defiende remoción de estructuras ilegales en Vacamonte y Veracruz

Fama Gaitanes y Juan Miguel siguen liderando las listas de reproducción con 'Muy dentro de mí' 

Fama Blue Origin completa un histórico viaje de turismo espacial tripulado solo por mujeres, entre ellas Katy Perry

El País Presidente Mulino entrega mando del Senafront al comisionado Larry Solís 

El País MiAmbiente multa a empresa productora de piña en La Chorrera