mundo -

Experto de ONU cree excesivo hablar de crisis en Venezuela

Quito,Ecuador/EFE
El experto independiente de Naciones Unidas sobre promoción de un orden internacional democrático y equitativo, Alfred de Zayas, aseguró hoy en Quito que hablar de una “crisis humanitaria” en Venezuela es excesivo, aunque admitió que existen problemas de violencia y escasez. De Zayas coincidió con la apreciación de entidades internacionales como la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), quienes han aclarado que no existe una “crisis humanitaria” en Venezuela. Esa apreciación la dijo a Efe De Zayas, al concluir hoy en Quito una visita de once días por Venezuela y Ecuador, con el objetivo de obtener información sobre la situación de estos dos países suramericanos. La gira comenzó el pasado 27 de noviembre en Venezuela, donde permaneció hasta el 4 de diciembre, cuando viajó a Quito para conversar con autoridades y delegaciones de la sociedad civil. El experto, quien elaborará un informe sobre su observación en ambas naciones, recordó que su visita fue autorizada por los dos Gobiernos. De Zayas, que regresa hoy a Ginebra, dijo que logró recoger información para hacer un diagnóstico pero, sobre todo, sugerir acciones que permitan avanzar en la solución de los problemas. “Hay que saber medir el nivel de violencia y el nivel de hambre y escasez en cada caso“, añadió el experto, quien no ocultó que en Venezuela pueda existir “zozobra, angustia, inseguridad y, en algunos sectores, hay una grave escasez“, pero que no llega al extremo de crisis humanitaria. “Es necesario abrir las puertas para que organizaciones que están dispuestas a ayudar puedan traer medicamentos y alimentos” a Venezuela, añadió De Zayas, quien también destacó los esfuerzos para armonizar un clima de diálogo entre la oposición y el Gobierno. Se refirió a las negociaciones entre las dos partes que se prevé prosigan el próximo 15 de diciembre en la República Dominicana con la presencia de, entre otros, el expresidente del Gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero. “Formularé recomendaciones constructivas oportunamente“, añadió el representante de la ONU que, sobre Ecuador, mencionó dificultades como la situación de pobreza en ciertos sectores indígenas. Sin embargo, dijo compartir algunas iniciativas del Gobierno ecuatoriano sobre temas, como, la elaboración de un instrumento mundial para que las trasnacionales respeten los derechos humanos. Asimismo, destacó el papel de Ecuador en la iniciativa de cooperación internacional contra la evasión y contra los paraísos fiscales, en el marco de una lucha global contra la corrupción. De Zayas precisó, antes de retornar a Suiza, que en enero próximo presentará informes a los Gobiernos de los dos países, pero remarcó el “potencial” que hay en cada uno de esos Estados para la solución de sus problemas, pese incluso a las diferencias políticas existentes.
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk