mundo -

FBI fue alertado hace meses de que autor de tiroteo quería ser 'tiroteador'

Parkland, Estados Unidos/EFE
La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) fue alertada hace cinco meses de que una persona que se hacía llamar Nikolas Cruz, autor de la masacre que acabó este miércoles con la vida de 17 personas en Florida, Estados Unidos dijo en YouTube que quería convertirse en un “tiroteador escolar profesional.” El agente del FBI encargado de la oficina en Miami, Rob Lasky, dijo hoy que en septiembre pasado investigaron una denuncia sobre un comentario publicado en una cuenta de YouTube de un usuario en Misisipi, en la que se amenazaba con disparar en una escuela, sin mayores detalles. Lea también: Trump apunta que sospechoso de masacre estaba 'mentalmente desequilibrado' Sin embargo, Lasky indicó en una rueda de prensa hoy que fue “imposible localizar” quién hizo ese comentario y si tiene vinculación con el sospechoso de la matanza de este miércoles, que hoy comparecerá por primera vez ante el juez tras ser acusado por la policía de 17 asesinatos premeditados. “No hubo otra información en el comentario que indicara un momento, lugar o identidad real de la persona que hizo el comentario“, dijo Lasky sobre la cuenta del dueño del video donde se hizo el comentario, Ben Bennight, que fue entrevistado en su día por agentes del FBI y volvió a ser contactado después de la masacre, indicaron medios locales. La policía sigue trabajando para conocer los motivos que llevaron a Cruz, de 19 años, a abrir fuego sobre profesores y alumnos de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas, de la que fue expulsado el pasado curso por comportamiento violento, y donde todavía permanecen varios cuerpos. Cruz publicó el comentario en  YouTube  De la quincena de heridos que llegaron a los hospitales cercanos tres permanecen en estado crítico, mientras que los demás están en condición estable o ya fueron dados de alta. La fiscal general de Florida, Pam Bondi, dijo emocionada que el sospechoso “brutalmente asesinó” a 17 personas, algunas de 14 años, y que hará todo lo posible para que se haga justicia a la masacre en la escuela de secundaria de Parkland, que recibirá próximamente la visita del presidente Donald Trump. El gobernador de Florida, Rick Scott, aseguró hoy que la próxima semana se reunirá con congresistas estatales para que no haya una nueva tragedia como esta. Para ello quiere garantizar que los niños estén seguros en las escuelas y que las personas con “problemas mentales” no tengan acceso a armas. Cruz habría activado la alarma de incendios  En el mismo sentido se manifestó el superintendente de las escuelas de Broward, Robert Runcie, que debe haber una “conversación real” para un mayor control de las armas y más fondos para instituciones que atienden a jóvenes con problemas mentales. Las investigaciones apuntan a que Cruz activó la alarma de incendios y cuándo estos comenzaron a evacuar el centro comenzó a disparar en los pasillos. Posteriormente siguió a alguno de ellos que se habían escondido en los salones de clase y volvió a usar el rifle semiautomático que había comprado legalmente el año pasado. Isaac Briones, alumno de noveno grado del centro, dijo a Efe que nada más escuchar los disparos se escondió en su aula de computadoras, y permaneció así durante dos horas hasta que un policía le rescató. Durante ese tiempo no podía pensar en nada, con la “mente en blanco“, explicó Briones, que llevó junto a su familia unos globos blancos en memoria de las víctimas de la masacre. Cruz acabó con la vida de  17 persona Por su parte, David Hoog, alumno de último año, dijo a la prensa que lo que más recuerda de lo sucedido este miércoles fue la visión del “miedo” en las caras de sus compañeros y cómo un portero del colegio de origen hispano se convirtió en un “héroe” al salvarles la vida al evitar que una “marea humana, un tsunami de personas” se dirigieran despavoridas hacia los disparos. Hoog, cuya hermana perdió ayer a dos de sus mejores amigos, urgió a los políticos para “no se repita un tiroteo” como el de su escuela “una y otra vez“, pues es una situación “inaceptable” y si las leyes fuesen más restrictivas en la venta de armas las “ideas” de matanzas se quedarían en eso y no había tantos niños muertos. Gracias a la legislación de Florida, que permite que las personas mayores de edad puedan adquirir armas de fuego, el joven, de 19 años, pudo comprar el año pasado de manera legal un fusil semiautomático AR-15, la versión civil del M-16 militar. Lea también: Tiroteo en un colegio de Florida deja varios muertos y más de 20 heridos La Asociación Nacional del Rifle (NRA), el mayor grupo de presión contrario al control de armas de fuego en Estados Unidos y que destina millones de dólares a proteger la Segunda Enmienda de la Constitución, que protege el derecho a portar armas, ha denominado a la AR-15 como el “rifle más popular” del país. Todos las víctimas fueron identificadas y familiares informados, pero los nombres no han sido divulgados, dijo el jefe de policía de Broward, Scott Israel, aunque se sabe que uno de los fallecidos es un entrenador de fútbol americano y vigilante de la escuela, Aaron Feis, que murió al proteger con su cuerpo a varios jóvenes. Otro de los fallecidos fue un profesor de Geografía, que se sacrificó para salvar la vida a sus alumnos, según explicó a los medios la estudiante Kelsey Friend. Runcie calificó a estas personas de “héroes” por morir para prevenir que la matanza fuera todavía peor. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk