mundo -

Fujimori está hospitalizado tras conocer nulidad de indulto

La orden judicial de retornar a prisión causó en el expresidente "una reaparición del cuadro de fibrilación auricular paroxística".

EFE

El expresidente peruano Alberto Fujimori sufrió este miércoles una descompensación al enterarse de que la Justicia le anuló el indulto a su condena de 25 años de prisión por delitos de lesa humanidad, lo que le llevó a ser hospitalizado, aseguró este miércoles el excongresista fujimorista Alejandro Aguinaga.

Aguinaga, médico personal de Fujimori, afirmó a periodistas que la orden judicial de retornar a prisión ha provocado en el expresidente "una reaparición del cuadro de fibrilación auricular paroxística", uno de los males crónicos que ya sufría antes de recibir el indulto.

 LEA TAMBIÉN: Bezos desbanca a Bill Gates como el estadounidense más rico, según Forbes 

 

Acompañado a esto existe una caída de la presión arterial, según indicó Aguinaga en declaraciones a periodistas en la puerta de la clínica, donde Fujimori permanece rodeado de sus hijos y en una unidad de cuidados intermedios. El exparlamentario señaló que la sentencia causó sorpresa porque, en su opinión, el indulto otorgado a Fujimori por el expresidente Pedro Pablo Kuczynski la pasada Navidad está contemplado en la Constitución. 

"El Presidente de la República está facultado para dar un indulto y el Poder Judicial no está facultado para anularlo", apuntó el galeno. Sin embargo, la sentencia del juez Hugo Núñez, del Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema de Perú, concluyó que el indulto no solo contiene irregularidades en su tramitación sino que también contraviene los compromisos internacionales suscritos por el Estado peruano en materia de derechos humanos.

El polémico indulto fue otorgado el 24 de diciembre de 2017 bajo serias sospechas de tratarse de un acuerdo político entre Fujimori y Kuczynski. La decisión llegó solo tres días después de que Kuczynski se salvase de ser destituido por el Congreso gracias a la abstención de un pequeño grupo de fujimoristas liderado por Kenji Fujimori, hijo menor del expresidente, quien había solicitado en reiteradas ocasiones la libertad de su padre mediante un indulto.

 Fujimori fue condenado por delitos de lesa humanidad

 

La resolución del indulto aludía a una enfermedad grave y degenerativa, mas no terminal, aunque no especificaba de cuál se trataba. El presidente de Perú tiene la facultad constitucional de otorgar indultos pero para el caso de Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad, solo valía uno humanitario, para lo que se requiere que el preso sufra una enfermedad terminal o una grave e incurable que se agudice con las condiciones carcelarias.

Hasta el momento del indulto, Fujimori estaba encarcelado en una prisión construida expresamente para él, con una celda de tres ambientes y atención médica permanente que le permitía ser trasladado a una clínica en caso de cualquier complicación.

 LEA TAMBIÉN: Venezuela donará 10 millones de dólares de su fondo de solidaridad a Indonesia 

 

A sus 80 años, Fujimori, que gobernó Perú entre 1990 y 2000, padece algunos males crónicos una hernia, hipertensión, gastritis y unas lesiones en la lengua, conocidas como leucoplasia, de las que fue operado hasta en seis ocasiones.

Fujimori fue condenado en 2009 a 25 años de prisión como autor mediato (con dominio del hecho) de las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), donde murieron 25 personas a manos del grupo militar encubierto Colina, y los secuestros de un empresario y un periodista, considerados todos ellos crímenes de lesa humanidad. Al expresidente peruano le quedan por cumplir en prisión más de 14 años de pena, por lo que la terminaría de purgar 2032 con 94 años. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar