mundo -

José Raúl Mulino se suma a rechazo general, tras resultados de las elecciones en Venezuela

En Lima, el canciller peruano Javier González-Olaechea expresó una firme condena hacia los resultados electorales en Venezuela.

REDACCIÓN Día A Día

El presidente José Raúl Mulino anunció que Panamá se suma al rechazo generalizado respecto al resultado de las elecciones realizadas en Venezuela.

Según el primer reporte del Consejo Nacional Electoral (CNE), Maduro, quien lleva en el poder desde 2013, fue reelegido con el 51,2 % de los votos (5.150.092 apoyos), mientras que el candidato de la principal coalición opositora, Edmundo González Urrutia, obtuvo 4.445.978, los que supone el 44,2 % de los sufragios.

“Aspirábamos a que se respetara la voluntad popular y tal situación fue desconocida. Accionaremos individual y colectivamente a favor de la democracia venezolana”, indicó Mulino en la red social X.

 

 

Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

El mandatario agregó que en las próximas horas anunciará las medidas que adoptarán de acuerdo a las reglas interamericanas.

Por su parte, el presidente de Argentina, Javier Milei, también rechazó los resultados electorales venezolanos en la madrugada de este lunes. Milei afirmó que su país "no va a reconocer otro fraude" en Venezuela y argumentó que los ciudadanos de ese país "eligieron terminar con la dictadura comunista de Nicolás Maduro".

 

A través de su cuenta en la red social X, Milei publicó: "Los datos anuncian una victoria aplastante de la oposición y el mundo aguarda que reconozca la derrota luego de años de socialismo, miseria, decadencia y muerte".

Igualmente, el presidente de Chile, Gabriel Boric, se pronunció en contra de los resultados, calificándolos como "difíciles de creer". Boric afirmó en la madrugada de este lunes que su país no reconocerá "ningún resultado que no sea verificable".

En su cuenta de X, Boric escribió: "El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el Gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados".

En Lima, el canciller peruano Javier González-Olaechea expresó una firme condena hacia los resultados electorales en Venezuela.

Apenas minutos después del anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la reelección de Maduro, González-Olaechea declaró: "Condeno en todos sus extremos la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela. El Perú no aceptará la violación de la voluntad popular del pueblo venezolano".

En tanto, el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves Robles, emitió una declaración fuerte y clara, calificando la proclamación de Maduro como "fraudulenta".

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud