mundo -

La ONU pide evitar el pánico con el coronavirus, pero urge a prepararse

Este viernes, la OMS confirmó que fuera de China se han detectado hasta ahora 4.351 casos en 48 países.

Naciones Unidas/EFE

El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó este viernes a evitar el "pánico" con el coronavirus, pero urgió a prepararse a fondo y a trabajar con rapidez para contener la enfermedad.

"Este no es momento para el pánico, es un momento para estar preparados, totalmente preparados", dijo Guterres en declaraciones a los periodistas, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) elevara el riesgo de expansión global del virus de "alto" a "muy alto" tras detectarse el primer caso en el África Subsahariana.

 

También puedes leer:  ¡Tome las precauciones necesarias!, Sinaproc advierte sobre un frente frío 

 

El jefe de Naciones Unidas subrayó que es momento de que "todos los Gobiernos den un paso al frente y hagan todo lo posible para contener la enfermedad, y de que lo hagan sin estigmas y respetando los derechos humanos".

"Sabemos que contenerlo es posible, pero la ventana de oportunidad se está reduciendo", apuntó Guterres, que llamó a la "solidaridad" global y a que todos los países asuman plenamente sus responsabilidades.

 Hay que andar con mucho cuidado

 

Este viernes, la OMS confirmó que fuera de China se han detectado hasta ahora 4.351 casos en 48 países, con primeros contagios en México, Nigeria, Nueva Zelanda, Dinamarca, Estonia, Lituania y Países Bajos, entre otros, en las últimas 24 horas.

El riesgo "muy alto" solo había sido establecido hasta ahora en China, donde en los últimos tres días se han diagnosticado menos casos nuevos que en el resto del mundo.

 

También puedes leer: Cancelan la Feria Internacional de Turismo de Berlín por alarma de coronavirus 

 

La OMS indicó que, en las pasadas 24 horas, China reportó 329 nuevos afectados, el número más bajo en más de un mes, pero "el continuo incremento de países afectados en los últimos días es una obvia preocupación", que ha llevado a los epidemiólogos de la OMS a aumentar los niveles de riesgo.

En particular, preocupa a la OMS la expansión del brote en Italia, que se ha exportado con 24 casos en 14 países (entre ellos España y México, donde hoy se registró el primer caso) y en Irán, con 97 casos exportados a 11 países. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk