mundo -

La ONU refuerza su presencia en la nuclear de Zaporiyia tras la destrucción de la presa

El nivel de agua del embalse ha descendido unos 2,8 metros desde la destrucción de la presa a primera hora del martes, alcanzando los 14,03 metros el miércoles, según el OIEA.

Redacción web

El Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) reforzará la semana que viene su presencia en la Central Nuclear de Zaporiyia tras la destrucción de la presa de Kajovka, ya que el agua de ese embalse es la que enfría los reactores del complejo.

“Ahora más que nunca, la presencia reforzada del OIEA en la Central Nuclear de Zaporiyia es de vital importancia para ayudar a prevenir el peligro de un accidente nuclear y sus posibles consecuencias para las personas y el medio ambiente ” afirmó el director general de la agencia atómica de la ONU, Rafael Grossi, en un comunicado.

 

También puedes leer: Panamá implementa el primer Sistema de Protección Natural de Montañas

El diplomático argentino viajará en persona la semana que viene para evaluar los daños a la central nuclear e irá acompañado de un equipo reforzado de funcionarios internacionales que permanecerán en el complejo.

La central nuclear ha aumentado todas sus reservas de agua de enfriamiento para los reactores ante la disminución de los niveles del embalse de Kajovka, y, según el OIEA, esos depósitos propios serán suficientes para “varios meses”.

  El nivel del embalse La central se encuentra apagada, pero los seis reactores y el combustible usado aún requieren agua para enfriarse, lo que evita que se fundan los reactores y una posible liberación de material radiactivo.

 

El ritmo de bajada del agua es de entre 5 y 7 centímetros por hora y si el nivel desciende por debajo de 12,7 metros, la central nuclear ya no podrá bombear agua desde el embalse.

“Dado que aún se desconoce el alcance total de los daños de la presa, no es posible predecir si esto podría ocurrir ni cuándo”, señala la agencia nuclear de la ONU.

También puedes leer: Cortizo recibe en la Presidencia al campeón del béisbol juvenil 2023

 

Grossi subrayó la importancia de mantener intactas las demás fuentes de agua de la central, especialmente la gran piscina de enfriamiento próxima al complejo.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón