mundo -

La Unesco alerta sobre un déficit mundial de 69 millones de profesores

El mayor déficit de profesores se da, según esta agencia de la ONU, en África subsahariana.

Redacción web

La Unesco alertó hoy sobre una crisis mundial de escasez de docentes y señaló que se necesitan 69 millones de profesores en todo el planeta para alcanzar la educación básica universal en 2030.

En un comunicado con motivo del Día Mundial de los Docentes, que se celebra este miércoles 5 de octubre, la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) pidió a los gobiernos que intensifiquen su apoyo al sector docente, a la luz de las "dificultades" para "retener a su personal y atraer nuevos talentos".

El mayor déficit de profesores se da, según esta agencia de la ONU, en África subsahariana, que cuenta con "algunas de las aulas más superpobladas del mundo", los "profesores más sobrecargados de trabajo" y los sistemas educativos "con menos personal".

 

También puedes leer: Municipio de Colón multa con 5 mil dólares a empresas por mala disposición de la basura

"La falta de formación, las condiciones de trabajo poco atractivas y la financiación inadecuada son factores que socavan la profesión de docente y agravan la crisis mundial del aprendizaje", señaló en el comunicado Audrey Azoulay, directora general de la organización.

Las previsiones de la Unesco indican que, para alcanzar la meta de la educación básica universal de la Agenda 2030, a nivel mundial se precisan 24,4 millones de docentes adicionales en la enseñanza primaria y 44,4 millones en la secundaria. 

En África subsahariana, las necesidades de la enseñanza primaria ascienden a 5,4 millones de maestros y las de la secundaria, con un 90 % de sus escuelas en situación de grave escasez de docentes, a 11,1 millones.

La región con el segundo mayor déficit es el sur de Asia, donde se necesitarán 1,7 millones de profesores adicionales de primaria y 5,3 millones de secundaria.

Entre los aspectos que requieren progresos, la Unesco hizo hincapié en mejorar las condiciones de los docentes, especialmente respecto a la carga de trabajo.

En los países de renta baja, cada profesor de primaria tiene una media de 52 alumnos por clase, mientras que la media mundial es de 26.

 

También puedes leer: ¡Son varia' cosa' junta'! Jennifer López y Ben Affleck están en crisis: el actor habría abandonado su casa tras pelea

 

La Unesco también incidió en mejorar la formación del profesorado y de cuidar su entorno de vida en las zonas más desfavorecidas y remotas, especialmente para las maestras.

La crisis de la profesión también se ve acentuada por los salarios no competitivos.

Los datos de la Unesco muestran que 6 de cada 10 países pagan menos a los profesores de primaria que a otros profesionales de cualificación similar y que la diferencia es más notable en las naciones más desarrolladas.

"Solo 3 países de renta alta tienen una política salarial para el profesorado encomiable: Singapur, con un salario medio igual al 139 % de las profesiones comparables, España (125 %) y Corea del Sur (124 %)", detalló la agencia de la ONU.

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis