mundo -

Los test rápidos no permiten detectar la cepa de ébola del brote de Uganda

Detrás de esta crisis sanitaria está la poco habitual cepa de Sudán, de la cual sólo se han registrado siete brotes anteriores: cuatro en Uganda y tres en Sudán, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Redacción EFE

Las pruebas rápidas habituales para detectar los casos de ébola de la cepa de Zaire -habitual en la República Democrática del Congo (RDC)- no permiten detectar las infecciones de la cepa de Sudán, origen del nuevo brote declarado en Uganda, alertaron hoy las autoridades médicas africanas.

 

También puedes leer: Ian pierde fuerza pero sigue causando daño rumbo al Atlántico

"Los test habituales que usamos sobre el terreno no funcionan con esta cepa particular", afirmó este jueves durante una rueda de prensa virtual Ahmed Ogwell, director interino de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (África CDC). 

Uganda declaró el pasado 20 de septiembre un brote de ébola tras confirmar un caso en el distrito de Mubende (centro), donde un hombre de 24 años murió por la enfermedad que causa ese virus.

Según los últimos datos proporcionados anoche por el presidente ugandés, Yoweri Museveni, el brote acumula hasta ahora 24 casos confirmados, incluyendo cinco muertes. 

Detrás de esta crisis sanitaria está la poco habitual cepa de Sudán, de la cual sólo se han registrado siete brotes anteriores: cuatro en Uganda y tres en Sudán, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

También puedes leer: Paraguay confirma segundo caso de viruela del mono 

 

El hecho de que los test rápidos no permitan detectar las infecciones de esta cepa hace que los casos solo puedan ser identificados con pruebas PCR en laboratorio, lo que ralentiza su confirmación, señaló Ogwell.

"Con la covid-19, mejoramos la capacidad de muchos, muchos laboratorios y (...) los Gobiernos invirtieron fuertemente en las tecnología PCR", puntualizó, sin embargo, el director del África CDC, organismo dependiente de la Unión Africana. 

Aunque no existe una vacuna aprobada para esta cepa -a diferencia de la de Zaire- sí hay varias vacunas candidatas, en diferentes fases de desarrollo, de las que tres han sido ya probadas en humanos. 

"Estamos en conversaciones con (los productores de) las vacunas en fases avanzadas de producción para saber si podemos obtener la autorización de uso de emergencia", un permiso que puede conceder la OMS, señaló Ogwell.

Existen diferencias entre ambas cepas: la de Sudán no sólo es menos transmisible, sino que presenta una menor mortalidad (entre el 40 % y el 100 %) que la de Zaire (70 % - 100 %).

Países como Kenia, Tanzania, Ruanda y Somalia se encuentran en alerta para evitar una posible propagación del virus.

Descubierto en 1976 en la RDC -entonces llamada Zaire-, el ébola es una enfermedad grave, a menudo mortal, que afecta a humanos y otros primates y se transmite por contacto directo con la sangre y fluidos corporales de personas o animales infectados.

Esta fiebre causa hemorragias graves y sus primeros síntomas son fiebre repentina y alta, debilidad intensa y dolor muscular, de cabeza y de garganta, además de vómitos.

Tiene seis cepas diferentes, tres de las cuales (Bundibugyo, Sudán y Zaire) han causado previamente grandes epidemias, como la que asoló África occidental de 2014 a 2016, cuando murieron 11.300 personas y hubo más de 28.500 casos. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental