mundo -

Marco Rubio dice que el mundo apoyaría un golpe de Estado contra Maduro

Rubio es considerado uno de los artífices del endurecimiento de la política estadounidense hacia el Gobierno de Venezuela.

Washington, Estados Unidos/EFE
El senador republicano Marco Rubio, una de las voces más influyentes en la política latinoamericana del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy que el mundo apoyaría que las Fuerzas Armadas de Venezuela dieran un golpe de Estado contra el mandatario de ese país, Nicolás Maduro. “El mundo apoyaría a las Fuerzas Armadas en Venezuela si decidieran proteger a su pueblo y restaurar la democracia sacando al dictador (del poder)“, escribió hoy el legislador de origen cubano en su cuenta de la red social Twitter. Este mensaje estuvo seguido de varios otros en la misma línea, con citas del libertador venezolano Simón Bolívar, como “siempre es noble conspirar contra la tiranía” y “cuando la tiranía se hace ley, la rebelión es un derecho.” Lea también: Trump no se arrepiente sobre su polémica declaración de Jerusalén Rubio es considerado uno de los artífices del endurecimiento de la política estadounidense hacia el Gobierno de Venezuela, con sanciones a más de 50 individuos y al sistema financiero en un año. El senador afirmó hoy que “los soldados comen de los cubos de basura y sus familias pasan hambre en Venezuela mientras Maduro y sus amigos viven como reyes y bloquean la ayuda humanitaria” que han ofrecido tanto Estados Unidos como otros países de la región. En su lista de mensajes con citas de Bolívar en español también incluyó que “nada es tan peligroso como dejar permanecer largo tiempo en un mismo ciudadano el poder” y “maldito sea el soldado que vuelva las armas contra su pueblo.” Golpe de Estado contra Maduro Además, citó un pasaje de la Declaración de Independencia de EE.UU. que dice que, “cuando una forma de gobierno se convierte en destructiva, es el derecho de sus ciudadanos alterarla o abolirla.” Preguntado por estos mensajes en una comparecencia ante los periodistas en Washington, el subsecretario de Estado adjunto para Latinoamérica y el Caribe, Francisco Palmieri, aseguró hoy no haberlos leído y evitó comentar sobre su contenido. Aún así, subrayó que el secretario de Estado, Rex Tillerson, “ha sido muy claro que lo que EE.UU. quiere es una transición pacífica” y que “la mejor manera de resolver las múltiples crisis de Venezuela es que los ciudadanos ejerzan sus derechos democráticos” en unas elecciones “libres, justas y con observación internacional.” La semana pasada, un estudiante preguntó a Tillerson en la Universidad de Texas en Austin si EE.UU. busca sacar a Maduro del poder y él respondió con una ambigua referencia a los militares. Quieren elecciones libres para Venezuela “Creo que habrá un cambio, queremos que sea pacífico. El cambio de régimen pacífico es siempre mejor que violento. En la historia de Venezuela y en la de otros países de Latinoamérica a menudo son los militares los que manejan eso, cuando las cosas están tan mal que el liderazgo militar se da cuenta de que no pueden servir más a sus ciudadanos, ellos manejarán una transición pacífica“, dijo entonces. “Si ese será el caso o no en Venezuela, no lo sé“, agregó. La postura oficial del Gobierno de EE.UU., como recordó Tillerson, es que no busca sacar a Maduro del poder sino que se celebren unas elecciones libres, justas y con observación internacional para que sean los venezolanos los que decidan. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata