mundo -

Mark Zuckerberg pide al Congreso de EE.UU. salvar el programa migratorio DACA

Los Ángeles, Estados Unidos/EFE
El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, publicó hoy un alegato en su red social en el que urge al Congreso de Estados Unidos a salvar el programa migratorio DACA y dar un estatus legal permanente a miles de jóvenes indocumentados. Zuckerberg, seguido en la red social por más de 100 millones de usuarios, pidió a los estadounidenses que tomen cartas en el asunto y se comuniquen con sus representantes en el Congreso para hacerles llegar su preocupación al respecto. “Los ‘dreamers’ (“soñadores“, jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo niños) son miembros de nuestras comunidades y hay 800.000 que viven con miedo y sin posibilidad de planear su futuro“, indicó el empresario. “Profesores con DACA no saben si se les permitirá enseñar dentro de unos meses, pero de alguna manera esperamos que se encarguen de nuestros hijos. Empleados de servicios de emergencia con DACA no saben si se podrán quedar aquí, pero trabajaron de sol a sol salvando vidas tras los huracanes de Texas y Florida“, apuntó. Para Zuckerberg, solventar la situación de los “soñadores” es “una pregunta básica acerca de si nuestro Gobierno funciona.” “¿Puede el Congreso unirse y encontrar un camino adelante, o lo dejaremos escapar forzando a casi un millón de personas a dejar sus trabajos y el país?”, se preguntó el fundador de Facebook. Hace escasos días, Zuckerberg ya unió su voz a la de varias decenas de miembros destacados de compañías tecnológicas que solicitaban al Congreso aprobar un proyecto de ley que proteja a los “soñadores“, en una iniciativa legislativa que calificaron de “imperativo moral.” En septiembre del año pasado, el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció el fin de DACA, pero pidió al Congreso que buscara una solución legislativa antes del próximo 5 de marzo.Una vez que venza esa fecha, los “soñadores” podrían ser deportados. Recientemente, el Gobierno de Trump se ha visto obligado a reanudar la renovación de las solicitudes de DACA por orden judicial, y precisamente el pasado fin de semana los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) de Estados Unidos anunciaron la aceptación de solicitudes para aquellos que hubieran gozado ya de sus beneficios con anterioridad. 
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón