mundo -

Más de un millón de niños en África reciben la primera vacuna antipalúdica

La vacuna aprobada ha sido administrada en los programas regulares de vacunación y ha tenido un alto nivel de aceptación y confianza por parte de las familias en los tres países donde se ha utilizado.

Redacción EFE

Más de un millón de niños de Ghana, Kenia y Malawi han recibido ya una o más dosis de la primera vacuna contra la malaria del mundo gracias al programa piloto coordinado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), informó hoy este organismo de la ONU.

"Como investigador del paludismo al principio de mi carrera, soñaba con el día en que tuviéramos una vacuna eficaz contra esta enfermedad devastadora", declaró en un comunicado Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

También puedes leer: Hamilton y Serena Williams se unen a la candidatura para comprar el Chelsea

 

"Esta vacuna no es solo un avance científico, sino que cambia la vida de las familias de toda África", agregó al señalar la "necesidad urgente de desarrollar más y mejores herramientas para salvar vidas e impulsar el progreso hacia un mundo libre de malaria".

El programa piloto fue lanzado por primera vez por el Gobierno de Malawi en abril de 2019, demostrando que la vacuna denominada RTS,S "es segura y fácil de administrar, y que reduce sustancialmente el paludismo grave mortal", aseguró la OMS en el comunicado.

Esta vacuna contra la malaria es el resultado de 30 años de investigación y desarrollo de la farmaceútica británica GlaxoSmithKline (GSK) en asociación con la organización internacional sin ánimo de lucro PATH (dedicada al desarrollo de soluciones tecnológicas relacionadas principalmente con la salud de niños y mujeres) y el apoyo de una red de centros de investigación africanos.

La vacuna aprobada ha sido administrada en los programas regulares de vacunación y ha tenido un alto nivel de aceptación y confianza por parte de las familias en los tres países donde se ha utilizado.

La RTS,S es una vacuna de primera generación que, según la OMS, podría complementarse en el futuro con otras vacunas de eficacia similar o superior.

En octubre de 2021 la OMS recomendó ampliar el uso de esta vacuna entre los niños que viven en entornos con una transmisión entre moderada y alta de la malaria. 

El organismo de la ONU estima que si se extendiera ampliamente su uso la vacuna podría salvar la vida de entre 40.000 y 80.000 niños africanos más cada año. 

 

También puedes leer: Duque dice no permitirá a Nicaragua limitar derechos de Colombia en el Caribe

 

Según el último informe sobre el paludismo en el mundo, se estima que en 2020 hubo 241 millones de casos de paludismo y 627 000 muertes por esta enfermedad en todo el mundo.

Africa, con una estimación de 228 millones de casos en 2020, representó cerca del 95% de los casos.

La malaria es una enfermedad causada por parásitos que se transmiten a las personas por la picadura de hembras infectadas del género de mosquito Anopheles. 

Los primeros síntomas (fiebre, cefalea y escalofríos) suelen aparecer a los 10-15 días de la picadura del mosquito y, aunque pueden ser leves, de no recibir tratamiento pueden desembocar en un cuadro clínico grave y causar la muerte en 24 horas. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk