mundo -

Miles de rusos abandonan su país entre el miedo y la desesperanza

El Allegro, el tren de alta velocidad que une San Petersburgo con Helsinki dos veces al día, llega lleno a la estación central de la capital finlandesa, como viene ocurriendo desde que Rusia lanzó su ofensiva sobre Ucrania.

Juanjo Galán/EFE

Muchos de los miles de rusos que abandonan su país a través de Finlandia huyendo de las sanciones lo hacen con el miedo a posibles represalias si expresan su opinión en público y la desesperanza de no vislumbrar un futuro en su propia tierra.

El Allegro, el tren de alta velocidad que une San Petersburgo con Helsinki dos veces al día, llega lleno a la estación central de la capital finlandesa, como viene ocurriendo desde que Rusia lanzó su ofensiva sobre Ucrania.

Los viajeros, la gran mayoría ciudadanos rusos, se apresuran a abandonar el andén y muy pocos de ellos se atreven a hablar con los periodistas que les esperan. Algunos viajan por placer o trabajo, muchos otros huyen de Rusia.

"Lo siento, tengo familiares en Rusia", dice un joven con el rostro oculto tras una mascarilla. "Lo lamento, soy militar y no puedo hacer declaraciones", se disculpa un hombre alto y fornido de mediana edad.

Leer también: Bettina García ya está en casa luego de una operación e intolerancia a la anestesia

MIEDO A LAS REPRESALIAS Katya (nombre ficticio), una joven de San Petersburgo, es una de las pocas personas que acceden a ser entrevistadas, porque cree -dice- que sus palabras quizá ayuden a arrojar algo de luz sobre la situación interna actual en Rusia, aunque sólo se atreve a hacerlo de forma anónima.

"Todos mis amigos y familiares están en Rusia y ahora te pueden condenar a 15 años de prisión si dices algo que no esté bien. Son como rehenes y no sé cómo protegerlos", afirma a EFE.

Katya quiere aprovechar sus vacaciones para salir de Rusia e intentar buscarse un futuro en España, donde tiene algunos contactos.

"Nadie cree que la situación en Rusia vaya a mejorar a corto plazo. Los que pertenecemos a la generación de los noventa tenemos la mente más abierta y muchas familias vivíamos entonces en condiciones tan pobres que no nos podemos ni imaginar volver a aquello", asegura.

Katya cuenta que muchos de sus amigos piensan como ella y están buscando cómo salir de Rusia para mudarse a otros países, pero otros se han creído la propaganda oficial y opinan que el ataque a Ucrania realmente es por el bien de Rusia.

"Incluso antes de lo de Ucrania no había un futuro para mí en Rusia. La situación en Bielorrusia nos hizo entender que no había esperanza. Todo el país se levantó contra el presidente (Alexandr Lukashenko). ¿Y dónde está ahora el presidente? En el mismo sitio, sin que el resto del mundo hiciera nada", se queja.

REHENES DE PUTIN A Katya le parece muy injusto que las grandes multinacionales estén saliendo de Rusia o cerrando temporalmente sus negocios, porque mucha gente normal se está quedando sin trabajo, sin que ello dañe a la persona a la que van dirigidas las sanciones: el presidente ruso, Vladímir Putin.

"Por favor, no culpen a la gente de Rusia de lo que está sucediendo en Ucrania, nosotros somos rehenes", asegura.

Katya no cree que pueda volver a Rusia a vivir y trabajar en mucho tiempo, porque allí -afirma- no ve ni porvenir ni seguridad para sus futuros hijos.

"No sé gran cosa de política, pero en los últimos diez años muchas cosas han ido a peor: la libertad de expresión, los precios... Para mí la Gran Rusia no es la de Putin, es una abierta y libre", afirma.

Leer también: Rescatan a un guacamayo bandera, una especie en peligro de extinción

PROPAGANDA Y SANCIONES Anait Amirkhanyan es rusa, pero también tiene nacionalidad portuguesa. Vivió toda su infancia en Rusia, donde todos los años pasa varios meses, y ahora regresa a Portugal, país en el que reside desde hace tiempo con su marido ruso.

Quizá por eso no tiene miedo a hablar abiertamente y con franqueza del impacto de la propaganda en la Rusia de Putin.

"La mayoría en este momento está de alguna manera con Putin, pero no entienden lo que está pasando y en Rusia tenemos una propaganda extremadamente fuerte. Cuando en la televisión ves todos los días que mienten totalmente sobre la guerra, te lo crees", afirma.

En su opinión, las sanciones de la Unión Europea y Estados Unidos contra Rusia todavía no perjudican mucho a la población, pero lo harán pronto.

"Ahora mismo no, pero afectarán, claro, porque ahora mismo podemos ver que muchos comercios están cerrando, no podemos comprar euros para viajar ni ninguna divisa, así que van a perjudicar.

Desde luego, las sanciones van a ser muy duras también para los rusos", dice.

También cree que muchos de los opositores a Putin acabarán huyendo de Rusia debido a las nuevas leyes represivas contra ellos y al impacto que tendrán las sanciones en la vida cotidiana.

"Todos los que puedan irse, se irán. ¿Por qué? Porque no es posible vivir con tales restricciones, no es posible vivir con esta nueva ley y no es posible vivir en una situación de guerra con Ucrania.

 

Mucha gente no lo apoya. Por supuesto, muchos lo apoyan, pero los que no lo apoyan se irán", asegura.

Mientras los últimos pasajeros del Allegro abandonan el andén, la torre de la estación central de Helsinki luce iluminada de azul y amarillo, en solidaridad con Ucrania, y en su tejado ondea una bandera ucraniana.

Leer también: Shakira asegura que le espanta el tema de ir al altar
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'