mundo -

Moreno advierte a Maduro que 'no provoque' porque puede cambiar su política

Nicolás Maduro pidió que “cese la persecución” contra el exmandatario de Ecuador Rafael Correa.

Quito,Ecuador/EFE

 

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, defendió hoy la política de no injerencia en su país respecto a Venezuela, pero advirtió al Gobierno venezolano de que “no provoque” porque “también sabemos hacerlo de otra manera.”

 

Lea también:Presidente de Ecuador insta a Correa a dar la cara ante la Justicia del país

 

“Somos un país de paz, somos un país tolerante, estamos actuando reactivamente con respecto a temas internacionales, por respeto y tolerancia, pero la tolerancia tiene un límite y, por favor, que no lo rebasen“, afirmó el mandatario en un encuentro con medios extranjeros hoy en Quito.

Moreno siguió asegurando que Ecuador es un país de “gente mansa, cordiales, amables, tolerantes, respetuosos” pero advirtió que no se le debe provocar porque “también sabemos hacerlo de otra manera.”

Las declaraciones del jefe del Estado ecuatoriano se producen después de que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidiera el miércoles que “cese la persecución” contra el exmandatario de Ecuador Rafael Correa, requerido por la justicia ecuatoriana en relación a un caso de secuestro de un exlegislador opositor.

Moreno lanza advertencia a Maduro

Como señal de advertencia, Moreno tachó hoy de “estrambótica” la democracia en la República Bolivariana, “sin la participación de la oposición, con una posibilidad limitada de la observación internacional.”

“Eso no está dentro de lo que nosotros consideramos la norma de la democracia“, sostuvo, antes de expresar que esa preocupación la ha trasladado a foros internacionales.Sin embargo, mostró su rechazo a cualquier intervención militar en ese país para tratar de cambiar la situación.

Ecuador expresó ayer su enérgico rechazo a las declaraciones de Maduro y del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien aseguró que existe una “injerencia de EE.UU.” para encarcelar a Correa, y llamó a consultas a los embajadores de ambas naciones, así como al representante diplomático en La Paz.

Lea también: López Obrador invitará a Trump a su toma de posesión del 1 de diciembre

En reacción a esas declaraciones, también aplazó la partida del embajador ecuatoriano en Caracas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk