mundo -

Mujeres en más riesgo de morir por infarto que los hombres, alertan expertos

Recomendaciones para mejorar la salud y disminuir los factores de riesgo para la salud del corazón, incluyen una alimentación saludable, evitar el consumo de tabaco, hacer ejercicio y acudir al médico para revisiones de rutina periódicamente.

EFE

 

Ser mujer triplica el riesgo de morir por un infarto al corazón y por ello las campañas de prevención deberían ser similares a las que se hacen contra el cáncer mama y ovario, advirtieron especialistas.

"Las mujeres cuando nos infartamos nos morimos más. Nuestra probabilidad de morir es triple que en los hombres", afirmó en conferencia de prensa Alexandra Arias, jefa del departamento de urgencias y unidad coronaria del Instituto Nacional de Cardiología "Ignacio Chávez".

Previo al Día Mundial del Corazón, que se conmemora el 29 de septiembre, la experta recordó que en México la principal causa de muerte son las enfermedades al corazón, con 20,8 % del total de los decesos, solo por delante del covid-19, que en 2020 representó el 15,9 % de las muertes en el país.

Recordó que, a nivel global, las enfermedades del corazón son responsables de casi tres cuartas partes de todas las muertes, lo que significa que 18 millones de personas mueren por esta causa cada año.

"Tan solo en México ocurren entre 250.000 y 280.000 infartos al año: casi 32 por hora, o uno cada dos minutos", refirió.

María Elena Saduño, directora médica de la unidad de medicinas generales de Sanofi México, explicó que un ataque cardíaco se produce cuando se bloquea el flujo de sangre que va al corazón y esto puede ser causado por la acumulación de grasa, colesterol u otras sustancias que forman una placa en las arterias que alimentan el corazón, en las denominadas arterias coronarias.

FACTORES DE RIESGO Xavier Escudero, gobernador del American College of Cardiology en México, señaló que existen diversos factores que aumentan el riesgo de desarrollar un infarto.

Entre ellos, precisó, están la hipertensión, el colesterol alto, la obesidad, la diabetes, el tabaquismo, la disfunción renal, una ingesta elevada de sodio y baja de fibra.

Tan solo la hipertensión, dijo, afecta a más de 1.000 millones de personas a nivel mundial.

Mientras que en México se estima que 30,2 % de los adultos la padecen, pero solo la mitad saben que la tienen. Y de estos, apenas el 50 % reciben un tratamiento adecuado. El especialista señaló que tratar los factores de riesgo puede reducir de manera importante la posibilidad de padecer un infarto y de morir a causa de él.

ATENCIÓN Y TRATAMIENTO SON CLAVES La doctora Arias señaló que los pacientes que tienen un infarto, generalmente no cuentan con un tratamiento adecuado y oportuno.

"Además, esto se agudizó durante la pandemia, porque la gente no acudía a los hospitales y cuando acudía los hospitales estaban reconvertidos a covid-19 y era difícil acceder a la atención", puntualizó.

Afirmó que en el Instituto Nacional de Cardiología, el número de infartos tuvo una reducción de 40 % en 2020 respecto a 2019, pero esto se debió precisamente a los factores inherentes a la pandemia.

En este contexto, los especialistas presentaron el "Decálogo del Control del Corazón", que tiene el objetivo de ayudar de una manera gráfica a los pacientes y la población en general al cuidado y la prevención de padecimientos cardiovasculares.

El decálogo incluye recomendaciones para mejorar la salud y disminuir los factores de riesgo para la salud del corazón, que incluyen una alimentación saludable, evitar el consumo de tabaco, hacer ejercicio y acudir al médico para revisiones de rutina periódicamente.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk