mundo -

New York Times llena portada con 1.000 obituarios de fallecidos por COVID-19

La editora de la mesa gráfica del NYT, Simone Landon, indicó a través de Twitter que en la portada aparece el "1 % de los que han fallecido".

EFE

 

El prestigioso diario The New York Times dedicó este domingo un reportaje a la "incalculable pérdida" humana provocada en casi tres meses por la pandemia del COVID-19 en Estados Unidos y llenó por completo su portada con breves obituarios de 1.000 de los fallecidos, cuando el recuento se aproxima ya a los 100.000.

La impactante imagen de la primera página, muy compartida en redes sociales, es una larga lista a seis columnas que pone nombre, edad e historia vital a las crudas cifras de la tragedia bajo el titular "Las muertes en EE.UU. se acercan a 100.000, una incalculable pérdida", recordando que esas personas "éramos nosotros".

La editora de la mesa gráfica del NYT, Simone Landon, indicó a través de su cuenta de Twitter que en la solemne portada aparece "el 1 % de los que han fallecido" y en la edición digital se enfatizan de manera interactiva sus historias, con la esperanza de que los lectores "pasen un poco de tiempo con cada uno de ellos".

Leer también: Los casos globales de COVID ascienden a 5,2 millones, con más 337.700 muertes

 

Revisaron cientos de periódicos

El homenaje permite conocer vidas como la de Samuel Hargress Jr. de 84 años, que era dueño del local de jazz Paris Blues de Nueva York; Mike Field, de 59 años, un trabajador de emergencia que acudió a ayudar en los atentados de 11 de septiembre de 2001; Mary Santiago, de 44 años, una madre de Illinois; o April Dunn, de 33 años, defensora de los derechos de los discapacitados de Louisiana.

En otro artículo sobre el desarrollo de la pieza, los periodistas del NYT destacan que ante la cercanía de la triste cifra de 100.000 fallecidos por el nuevo coronavirus, eran conscientes de la "fatiga de los datos" y revisaron obituarios en cientos de periódicos nacionales para obtener frases que mostraran "lo especial de cada vida perdida", algo que se asemejara a un "tapiz".

En la edición electrónica, el reportaje toma una vertiente visual y se desplaza la página hacia abajo para leer las breves historias, con recuentos de los fallecidos por fecha cronológica y un ensayo sobre la "ausencia de un final claro" durante la pandemia, en la que "hasta los muertos han tenido que esperar" para ser despedidos por sus seres queridos. 

Leer también: Cerco epidemiológico en Koskuna ha dado buenos resultados
Etiquetas
Más Noticias

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'

El País Aprueban uso de criptomonedas para pagos municipales

El País Comunidades y autoridades de La Chorrera exigen decisiones sobre futuro de planta termoeléctrica tras incidente

El País Tragedia familiar: policía ataca a su expareja y familiares, después se quita la vida

El País Panamá lanza primera convocatoria de Conserva Aves

El País Aeropuerto Internacional de Tocumen realizará simulacro de emergencia aérea para fortalecer protocolos de seguridad

El País Prohibida la venta de bebidas alcohólicas el Viernes Santo