mundo -

Niños con cáncer y VIH son los más afectados por movimientos anti vacunas

La tendencia de no vacunar a los menores que apoyan grupos de padres de todo el mundo está propiciando que aparezcan enfermedades.

Guadalajara/EFE

Los padres que rechazan las vacunas no solo ponen en riesgo la vida de sus hijos, sino también la de menores con cáncer o enfermedades como el VIH o lupus, cuyo sistema inmunológico es débil, afirmó a Efe María del Carmen Espinoza, médico del Hospital General de México.

 

Ver más:  Sociedad Civil denuncia al Estado por revelar casos positivos de VIH 

"Indirectamente se pone en riesgo a esos niños que no deberían vacunarse pero es porque no pueden debido a su condición, no porque no lo quieran hacer", afirmó la especialista quien participa en el Segundo Simposio Interinstitucional "Vacunar para dar Oportunidades", que se desarrolla en Jalisco (oeste de México).

La tendencia de no vacunar a los menores que apoyan grupos de padres de todo el mundo está propiciando que aparezcan enfermedades que ya estaban superadas en Europa y América Latina como el sarampión, poliomielitis y la difteria, erradicada hace 30 años.

A inicios de 2018 fueron registrados en México cuatro casos de sarampión no endémico, es decir que se infectaron en otro país pero desarrollaron la enfermedad a su llegada a territorio mexicano y los especialistas temen que se presenten casos propios en los próximos años, indicó.

La enfermedad de más riesgo en este momento es precisamente el sarampión. "Ya tenemos -agregó- 11 países de América Latina que están afectados con sarampión ahora y en Europa se han reportado 41.000 casos, es el año en el que se han tenido más casos en los últimos 30 años de la enfermedad".

Afirmó que Latinoamérica es una de las regiones del mundo con buenas tasas de vacunación y que ha permitido desaparecer enfermedades como la viruela.

 

Hay que tener cuidado 

 

En México se han erradicado enfermedades como el tétanos neonatal desde 2010; la rubéola congénita desde 2008 y el sarampión endémico desde 2006.

"Si los papás no se informan de manera adecuada empieza a haber problemas y esto tiene que ver con lo que les llega de las redes sociales que han tenido un papel importante en la difusión de datos erróneos", expresó.

La experta invitó a los padres de familia a acercarse a especialistas para conocer más acerca de las diferentes vacunas, que definió como "los medicamentos más vigilados de la industria farmacéutica".

 

Ver más: Migración asegura que caso de discriminación a personas con VIH está en la CSJ 

 

"No hay estrategia en el mundo, ni siquiera los antibióticos, que haya salvado más vidas que las vacunas", concluyó.

El Segundo Simposio Interinstitucional "Vacunar para dar Oportunidades" se desarrolla con la asistencia de especialistas mexicanos y es auspiciado por el gobierno de Jalisco y la empresa Sanofi. 

Etiquetas
Más Noticias

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

Mundo Trump afirma que Estados Unidos trasladó 'muchas tropas' a Panamá

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Fama Último adiós a Rubby Pérez reúne a figuras del arte y la política en Santo Domingo

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis