mundo -

Nobel de la Paz para un médico del Congo y una activista iraquí

Se les otorgó el premio a ambos en reconocimiento a su lucha por acabar con la violencia sexual "como arma de guerra".

EFE

El Premio Nobel de la Paz ha sido otorgado este viernes al médico congoleño Denis Mukwege y a la iraquí Nadia Murad en reconocimiento a su lucha por acabar con el uso de la violencia sexual "como arma de guerra y en conflictos armados".

El Comité Nobel Noruego destacó en su fallo su contribución "crucial" para visibilizar y combatir ese tipo de violencia: Mukwege, por su dedicación a ayudar a las damnificadas; Murad, por su condición de víctima y por denunciar públicamente los abusos.

 LEA TAMBIÉN: Venezuela anuncia creación de policía migratoria para fronteras y terminales 

 

Mukwege es el símbolo "principal y más unificador" de esa lucha, resaltó el comité, que le reconoce haber tratado a miles de víctimas en el conflicto bélico en el Congo, su condena a la impunidad y sus críticas a las autoridades de su país y de otros por no hacer lo suficiente contra el uso de la violencia sexual como arma de guerra.

Perteneciente a los yazidíes, una minoría religiosa de etnia kurda asentada en el norte de Irak, Murad fue secuestrada junto a miles de jóvenes por el grupo terrorista Estado Islámico (EI), que pretendía exterminar a esa etnia y usaba a sus mujeres como esclavas sexuales.

Murad, que logró huir a los tres meses de su cautiverio, rechazó los códigos sociales que exigen que las mujeres permanezcan "en silencio y avergonzadas" por los abusos sufridos y mostró un coraje "poco común" relatando su sufrimiento y el de otras víctimas.

Los dos premiados han estado "a la vanguardia" de esa causa, explicó en rueda de prensa la presidenta del comité, Berit Reiss-Andersen, que recordó que se cumple una década desde que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó una resolución que considera un crimen de guerra el uso de la violencia sexual como arma bélica.

Reiss-Andersen señaló los puntos en común de la lucha de los premiados con la campaña de denuncias de abusos #MeToo al hacer visible el sufrimiento de las mujeres y resaltar la importancia de que estas hablen públicamente del problema.

 Ambos ganadores combatieron crímenes de guerra 

 

Mukwege y Murad han puesto en riesgo sus vidas al combatir crímenes de guerra y pedir justicia para las víctimas, cumpliendo de ese modo uno de los criterios marcados por Alfred Nobel para los ganadores del premio de la Paz: promover la fraternidad de las naciones a través de la aplicación de las leyes internacionales.

Los dos premiados aparecían bien situados en las especulaciones previas al fallo de una edición del Nobel de la Paz sin favorito claro y en la que se mencionaban también como aspirantes a los mandatarios de las dos Coreas y la canciller alemana, Angela Merkel.

Ambos soñaban desde hacía años al galardón, sobre todo Mukwege, y comparten haber recibido el Premio Sajarov que concede de forma anual el Parlamento Europeo (PE): el médico congoleño, en 2014; Murad, con la también activista yazidí Lamiya Aji Bashar, en 2016.

Nadia Murad se convierte además a sus 25 años en la segunda ganadora más joven del Nobel de la Paz, después de la paquistaní Malala Yousafzai, que lo logró a los 17 años en 2014. Su elección ha sido recibida de forma muy positiva por partidos y organizaciones no gubernamentales noruegas, que destacaron los merecimientos de los galardonados y la importancia de su lucha.

"Es un premio esperado durante mucho tiempo. El Comité Nobel centra finalmente el foco en la violencia sexual, sobre todo contra mujeres y niños, en las guerras", dijo el secretario general de la ONG Ayuda al Refugiado, Jan Egeland, con amplia experiencia en altos cargos humanitarios en la ONU.

 LEA TAMBIÉN: Expulsan de la Iglesia a sacerdote ecuatoriano por abuso de menores hace décadas 

 

Mukwege y Murad suceden en el palmarés del premio a la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), galardonada en 2017 por alertar de las "consecuencias catastróficas" del uso de esos arsenales y abogar por un acuerdo para prohibirlos. La ronda de ganadores de los Nobel se cerrará este lunes con el de Economía.

El de la Paz es el único de los seis premios que se otorga y se entrega fuera de Suecia, en Oslo, por deseo expreso de Alfred Nobel, ya que en su época Noruega formaba parte del reino sueco. Mukwege y Murad recibirán los 9 millones de coronas suecas (970.000 euros, 1,02 millones de dólares) con que están dotados este año todos los Nobel, que se entregan el 10 de diciembre en una doble ceremonia en Estocolmo y en Oslo. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud