mundo -

OEA aprueba una resolución para condenar la separación de familias en EE.UU.

Hasta ahora, la CIDH, órgano autónomo de la OEA, no ha dictado ninguna medida cautelar para instar a EE.UU. a proteger a los niños inmigrantes.

Washington, Estados Unidos/EFE

 

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy una resolución impulsada por México para condenar “enérgicamente” la política de separación de familias de inmigrantes del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y pedir su reunificación “lo más rápido posible.”

 Lea también:Preso y 5 cargos por asesinato para atacante de periódico en EE.UU.

 

La resolución, a la que se adhirieron los países del Triángulo Norte de Centroamérica (El Salvador, Honduras y Guatemala) fue sorprendentemente aprobada por consenso -sin que EE.UU. hiciera patente su oposición- durante una sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA, con sede en Washington.

Justo después de la aprobación, el embajador de EE.UU. ante la OEA, Carlos Trujillo, pidió la palabra para defender que su país es una “casa de bienvenida para los inmigrantes“, pero que tiene el derecho “soberano” a defender sus fronteras y fijar su política migratoria.

La iniciativa aprobada sirve para “manifestar enérgicamente el rechazo a cualquier política migratoria que conduzca a la separación de familias, porque genera una práctica violatoria de los derechos humanos, en particular de niñas, niños y adolescentes“, según el texto.

 

La CIDH ha recibió peticiones 

Además, con su aprobación, la OEA urge a Estados Unidos a “evitar la separación de familias” y “a tomar los pasos necesarios para reunificar a los niños con sus padres lo antes posible.”

Uno de los puntos más importantes es la petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para que visite la frontera sur de EE.UU. e “implemente las medidas que estime pertinentes, incluyendo la eventual adopción de medidas cautelares.”

Hasta ahora, la CIDH, órgano autónomo de la OEA, no ha dictado ninguna medida cautelar para instar a EE.UU. a proteger a los niños inmigrantes, aunque el 18 de junio expresó su “profunda preocupación” por la separación de familias, muchas procedentes de Centroamérica.

La CIDH ha recibido peticiones desde varios grupos, como el Texas Civil Rights Project, que asesora legalmente a inmigrantes, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México, a la que se han sumado instituciones dedicadas a la defensa de derechos humanos de los Gobiernos de Colombia, Ecuador, Guatemala y Honduras.

En respuesta a esas solicitudes, la Comisión pidió este mes a las autoridades de EE.UU. información sobre la separación de familias para decidir si dicta medidas cautelares.

 

Lea también:Mueren dos palestinos por fuego israelí en nuevas protestas en Gaza

 

Esta es la primera vez que la OEA dedica un Consejo Permanente a la política de “tolerancia cero“, que ha llevado la separación de 2.300 niños de sus familias.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026