mundo -

OMS anuncia acuerdo con Pfizer para distribuir vacunas en países pobres

Unos 190 países forman parte de COVAX, plataforma en la que los países de renta media o alta financian la investigación de vacunas.

EFE

 

La Organización Mundial de la Salud y las farmacéuticas Pfizer y BioNTech anunciaron hoy un acuerdo para distribuir 40 millones de dosis de la vacuna anticovid de ambas firmas a través de la plataforma COVAX, creada por la OMS para distribuir esos productos en el mundo pensando en los países pobres. 

El acuerdo supone la entrada en la plataforma COVAX de la vacuna que está siendo más administrada a nivel global y en la que ya estaban incluidas farmacéuticas como Moderna o AstraZeneca, que también ha prometido la distribución en el primer trimestre de 2021 de 150 millones de dosis.

"Estos anuncios, juntos, significan que seguramente COVAX podrá empezar a repartir dosis en febrero", señaló en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien matizó sin embargo que su organismo aún está pendiente de autorizar el uso de emergencia de la vacuna de AstraZeneca.

Leer también: Llegan a Chiriquí 480 vacunas contra el COVID-19

Los nuevos acuerdos, unidos al reciente anuncio de Estados Unidos de que se unirá a la plataforma COVAX, significan, según Tedros, que esa plataforma "está más cerca de poder cumplir su promesa" de administrar unas 2.000 millones de dosis de vacunas a la quinta parte de la población mundial.

El presidente y consejero delegado de Pfizer, Albert Bourla, también intervino en la rueda de prensa para subrayar que la anhelada entrada de la compañía es "un día emocionante para la salud mundial", fruto de numerosas negociaciones entre él y Tedros, "trabajando juntos para que el acuerdo se produjera".

Bourla prometió que el acuerdo garantizará acceso a países pobres sin que la farmacéutica busque beneficio económico de ello, y señaló que ahora negocia con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización Panamericana de la Salud para coordinar la logística y el envío de estas vacunas.

Seth Berkley, director ejecutivo de la Alianza por las Vacunas GAVI, otro de los organismos detrás de COVAX, subrayó hoy que el buen avance de estos acuerdos con farmacéuticas permite pensar que el número de dosis que la plataforma distribuirá en 2021 podría subir de 2.000 a 2.500 millones, y llegar a la cuarta parte de la población global.

"En una semana indicaremos a los 190 países implicados (en COVAX) cuándo serán los primeros envíos", señaló Berkley, quien dijo "entender la impaciencia" de algunos países por recibir las primeras vacunas.

"Primero llegarán cantidades pequeñas, dirigidas a trabajadores sanitarios y personas en riesgo y vulnerables, pero los números crecerán rápido", prometió.

Unos 190 países forman parte de COVAX, plataforma en la que los países de renta media o alta financian la investigación de vacunas a cambio de asegurarse dosis para un 20 por ciento de su población.

Otras 90 economías de rentas bajas, entre ellas países latinoamericanos como Bolivia, El Salvador o Nicaragua, no están obligadas a llevar a cabo donaciones para COVAX y podrán acceder a las vacunas a precios que, según prometieron expertos de la OMS, en ningún caso sobrepasarán los dos dólares por dosis. 

Leer también: Panamá, España y otros países en el grupo de 'alta incidencia' en Alemania
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'