mundo -

OMS dice no a la discriminación en la lucha contra el sida

Ginebra,Suiza/EFE
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo hoy un llamamiento a la “no discriminación” en la lucha contra el sida y recordó que “todo el mundo cuenta” para combatir esta enfermedad, en el Día Mundial de esta patología. “Todo el mundo cuenta si queremos conseguir una cobertura universal de salud y todo el mundo debe contar si queremos eliminar el sida y la hepatitis, como mayores amenazas a la salud pública“, señaló en un comunicado el director general de la OMS, el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Los servicios sanitarios deberían adaptarse para alcanzar y satisfacer las necesidades de las poblaciones más expuestas y afectadas y eso incluye una política de tolerancia cero al estigma y la discriminación en todos los servicios de salud“, sostuvo Tedros. En el comunicado el doctor se pregunta “cómo es posible que después de décadas de reconocimiento del papel fundamental de las comunidades en la conducción de la respuesta al VIH, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, trabajadores sexuales, personas transgénero, drogadictos y prisioneros, quienes representan el 40% de las infecciones en 2016, siguen teniendo obstáculos para acceder a los servicios sanitarios más básicos.” También muchas mujeres jóvenes, adolescentes, inmigrantes y personas desplazadas son particularmente vulnerables, según Tedros. Sin embargo, reconoció que “hemos avanzado mucho en los últimos 30 años” ya que “a día de hoy 21 millones de personas reciben la terapia antirretroviral contra la enfermedad que les permite vivir vidas plenas y productivas.” “Cada día hay menos personas infectadas por el VIH y también hay menos muertes, pero estos éxitos están ocultando las muchas disparidades y desafíos que continúan vigentes“, advirtió. Según el informe “Blind Spot” (Punto ciego) publicado hoy por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH y el sida (ONUSIDA), menos del 50 % de los hombres con VIH están en tratamiento frente al 60 % de las mujeres. Además, los hombres tienen menos probabilidades de acceder al tratamiento del VIH y mayores riesgos de morir de enfermedades relacionadas con el sida, ya que representaban el 58 % del millón de muertes relacionadas con la enfermedad en 2016. En todo el mundo viven 36,7 millones de personas con VIH, de los que 20,9 millones tenían a mitad de 2017 acceso a terapia antirretroviral, cuatro veces más que en el 2000 y 1,2 más que en 2015. Los estudios muestran, además, que los hombres son más propensos que las mujeres a comenzar el tratamiento tarde, a interrumpirlo, y a ser inaccesibles a la hora del seguimiento terapéutico.“La respuesta al VIH ha desempeñado un papel fundamental en la transformación de la salud pública y, a su vez, ha influido en la conformación de la agenda universal de cobertura de salud“, concluyó el director general de la OMS.  
Etiquetas
Más Noticias

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental