mundo -

ONU examina nuevamente a México en materia de Derechos Humanos

Las organizaciones de la sociedad civil pusieron énfasis en la situación de los migrantes en el país.

México/EFE

México será examinado el próximo 16 de octubre por el Comité de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) respecto a temas de seguridad, migración, desapariciones forzadas, acceso a la justicia, entre otros.

Un grupo de más de cien organizaciones elaboró un informe donde se critica la participación de los militares en tareas policiales pues afirman que dicha medida no ha sido eficaz como estrategia de seguridad pública y señalan que ha propiciado el aumento de la violencia en los últimos años.

 

Ver más: ¡Mala noticia!, murió Athens, el perro que estaba maltratado en Belisario Frías 

 

Aseveran que "la militarización incrementó el uso ilegal e indiscriminado de la fuerza, privaciones arbitrarias de la libertad, ejecuciones arbitrarias, desapariciones forzadas y tortura" al tiempo que señalan que la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional resulta contraria al artículo 4 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Las organizaciones de la sociedad civil pusieron énfasis en la situación de los migrantes en el país, porque de acuerdo a cifras oficial de 2014 a 2016 se han cometido 5.824 delitos contra ellos en Chiapas, Oaxaca, Tabasco, Sonora, Coahuila, mientras que a nivel federal, sólo existe evidencia de 49 sentencias contra estos casos.

En cuanto al acceso a la justicia estas indican que aunque se creó la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General de la República la persistencia de la violencia impune ha incrementado gravemente.

 

Hay que cumplir la ley

El informe presentado a Naciones Unidad incluye documentación sobre el asesinato de 161 personas dedicadas a la defensa de derechos humanos y 2.530 agresiones contra periodistas, incluyendo 47 homicidios contra comunicadores.

Indican que la situación continúa incluso con la nueva administración presidida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y exponen que "de enero a agosto de 2019, se ha reportado el asesinato de 13 periodistas, y al menos 18 personas defensoras" y señalaron que cuatro de ellas contaban con medidas de protección del Mecanismo Federal para personas defensoras y periodistas.

Por otro lado, se quejaron respecto a las consultas realizadas por el nuevo gobierno respecto a los proyectos insignia ya que el "Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) expresa que la consulta debe realizarse a través de procedimientos adecuados y a través de instituciones representativas de los pueblos y comunidades indígenas" y a su parecer no se cumple.

 

Ver más:  Jennifer Aniston se une a Instagram y supera 100.000 seguidores en media hora

"México dista fuertemente de lo señalado en los tratados internacionales, pues las comunidades indígenas se enfrentan constantemente a la aprobación de leyes que las lesionan y de proyectos que acaban con sus territorios", criticaron. 

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá