mundo -

Parlamento venezolano pide a Santos reunirse en la frontera el próximo jueves

Caracas, Venezuela/EFE
El Parlamento venezolano, de contundente mayoría opositora, solicitó hoy al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, que reciba a una delegación del Legislativo el próximo jueves cuando viaje a la ciudad fronteriza de Cúcuta para tratar el tema de la emigración masiva de venezolanos. “Le solicitamos por escrito y formal al gobierno colombiano (...) que en esta visita en Cúcuta, el próximo jueves 8 de febrero, el presidente Santos reciba a una comisión de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) en persona“, informó la diputada opositora Gaby Arellano en la embajada colombiana. La canciller colombiana, María Ángela Holguín, anunció la semana pasada que este jueves el jefe del Ejecutivo colombiano viajará a Cúcuta, ciudad fronteriza con Venezuela, para informar sobre las medidas a aplicar a los venezolanos presentes y que llegan al país, una situación que calificó de “compleja.” Unas medidas que, señaló Holguín, se centrarán en áreas como la salud, seguridad y migración, para hacer frente a -según un reciente informe de Migración Colombia- los alrededor de 550.000 venezolanos que hay en el país y al incremento del flujo migratorio desde este país que se incrementó el año pasado 110 %. Arellano indicó hoy que los representantes de la AN, único poder en manos de la oposición, están dispuestos a reunirse con Santos el jueves incluso en “el propio puente internacional Simón Bolívar“, la principal vía fronteriza entre los dos países. La diputada por Voluntad Popular indicó que esta petición se hizo acompañada de la entrega del acuerdo parlamentario aprobado la semana pasada por el que se solicitará la aplicación de corredores humanitarios en las zonas fronterizas del país, una “solución inmediata” a la complicada situación económica que vive Venezuela. “Establecemos la necesidad de un corredor humanitario para que dé los recursos que establece las Naciones Unidas se utilicen para el establecimiento de campamentos en toda la frontera que tienen asistencia médica, alimentaria, psicológica y seguridad social a los miles de venezolanos que huyen con su familia“, sostuvo. Agradeció “los buenos oficios” del Gobierno colombiano en la gestión de la situación fronteriza, una solidaridad que, dijo, “se ha extendido por lo largo y ancho del territorio venezolano.” Aseguró que, según cifras facilitadas por el Gobierno colombiano, 1,5 millones de venezolanos “solo desde agosto de 2017 a enero de 2018” han solicitado la tarjeta de movilidad fronteriza, un documento que solo permite transitar libremente por zonas limítrofes, visitar familiares o comprar alimentos y medicinas. Los venezolanos comenzaron a emigrar hace meses, sobre todo hacia Colombia, a través de los puntos que se extienden en sus más de 2.000 kilómetros de frontera, empujados por la crisis del país. Esta es una de las razones por las que desde hace meses en Cúcuta se observa la presencia de venezolanos instalados en parques y andenes de la localidad. 
Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón