mundo -

Pedro Pablo Kuczynski renuncia a la presidencia de Perú

Kuczynski, de 79 años, dejará el cargo, que asumió el 28 de julio de 2016, luego de que su dimisión sea aceptada por el Congreso.

Lima, Perú/EFE
El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, anunció hoy oficialmente su renuncia a la jefatura del Estado debido al “clima de ingobernabilidad” que, según dijo, afecta y “no permite avanzar” a su país. Lea también:Muere el último rinoceronte blanco del norte macho del mundo En un vídeo grabado en el Palacio de Gobierno, en el que apareció escoltado por todo el Ejecutivo, el mandatario denunció la “grave distorsión del proceso político” causada por la difusión de vídeos y audios en las últimas horas que lo hacían “injustamente parecer como culpable de actos” en los que no había participado. Enfatizó que, por ese motivo, “lo mejor para el país es que renuncie a la Presidencia.” Kuczynski, de 79 años, dejó el cargo en medio de la crisis causada por la difusión de vídeos y audios que muestran a sus aliados intentando comprar votos de congresistas opositores para evitar su destitución por sus presuntos vínculos con la constructora brasileña Odebrecht. El gobernante, quien anunció que ha enviado su carta de renuncia al Congreso, dijo que “no puede ser un escollo” para que su país “encuentre la senda de la unidad y la armonía que a mí me negaron.” Kuczynski entró este martes en una crisis profunda “Habrá una transición constitucionalmente ordenada“, remarcó en referencia a que la Constitución peruana establece que el cargo debe ser asumido por el primer vicepresidente, Martín Vizcarra, quien actualmente es embajador peruano en Canadá. En su mensaje a la nación, Kuczynski dijo que desde que asumió el poder, el 28 de julio de 2016, se desempeño “dando lo mejor” de sí, “a pesar de la constante obstaculización y ataques” de que fue “objeto por parte de la mayoría legislativa“, que controla el partido fujimorista Fuerza Popular. Aseguró que en los dos pedidos de vacancia (destitución) que se presentaron en su contra en el Congreso se usó el “pretexto de que había supuestamente mentido” sobre su vida profesional.“Incluso, una vez superado este trance, se ha vuelto a la carga con una nueva moción que tiene los mismos argumentos y contiene los mismos hechos que se rechazaron en la primera hace solo tres meses“, agregó. Martín Vizcarra suplantaría a Kuczynski Señaló, además, que cuando “muchos parlamentarios expusieron que su voto debía ser de conciencia y no de consigna” aparecieron “grabaciones editadas y selectivamente tendenciosas, que daban la impresión de que su gobierno estaba ofreciendo obras a cambio de votos.” “Todo esto ha generado una grave distorsión del proceso político y de la discusión del proceso de vacancia“, sostuvo antes de negar que sea corrupto. El Gobierno de Kuczynski entró este martes en una crisis profunda después de que la oposición fujimorista publicara los vídeos y audios, que además profundizaron la guerra política entre los hermanos Keiko Fujimori, líder del partido opositor Fuerza Popular, y Kenji Fujimori, disidente de esa agrupación y aliado de Kuczynski. En las grabaciones se ve a Kenji y a otros congresistas allegados ofreciendo al legislador de Fuerza Popular Moisés Mamani la realización de obras públicas en su circunscripción electoral a cambio de que votara en contra de la destitución del presidente. También aparecen el abogado de Kuczynski, Alberto Borea, y un funcionario llamado Fredy Aragón, cuya destitución fue confirmada hoy en una resolución oficial, aparentemente hablando en nombre o bajo pedido del mandatario e incluso dando a entender que el legislador podría beneficiarse económicamente. Lea también: Temer y Santos se comprometen a trabajar por la democracia en Venezuela Kuczynski debía comparecer, en principio, este jueves ante el Congreso en persona o bien a través de su abogado y posteriormente se iba a abrir un proceso de debate y votación sobre la moción de destitución por “incapacidad moral permanente.”   
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

Fama Calle Arriba de Las Tablas presenta a su soberana 2026, Ana Isabel Carrizo Castillo

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis

El País Universidad de Panamá reconocida por Ranking AD Scientific 2025 como la mejor del país por tercer año consecutivo

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar