mundo -

Perú acusa a López Obrador de apartarse de principios de Alianza del Pacífico

La Cancillería remarcó que el traspaso de la presidencia pro tempore a Perú "no es una concesión, es una obligación contenida en un tratado que vincula a los cuatro países que integran la Alianza". 

Redacción EFE

El Gobierno peruano afirmó este sábado que la Alianza del Pacífico "no se debe politizar" y acusó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de apartarse de los principios del bloque, al negarse a entregar su presidencia pro tempore (PPT) a Perú, tal y como le corresponde, por considerar que el Gobierno de Dina Boluarte es "espurio". 

 

También puedes leer: Santiago no se quedó atrás y tiro buca agua en los culecos

La Cancillería peruana remarcó, en un comunicado, que López Obrador "se niega a cumplir con la obligación que vincula a su Estado de transferir la PPT al Perú, porque ha decidido apoyar el golpe de Estado del entonces presidente Pedro Castillo, transmitido en vivo en su mensaje a la nación del 7 de diciembre de 2022". 

Añadió que "subsecuentemente cuestiona el proceso constitucional que condujo a la toma de posesión de la presidenta de la república, señora Dina Boluarte". 

"Con ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador se aparta de los principios contenidos en el Acuerdo Marco referidos a la democracia y el Estado de derecho y ha politizado a la Alianza del Pacífico, con el único fin de debilitarla", enfatizó. 

 

También puedes leer: Cardenal José Luis Lacunza y otras delegaciones internacionales visitan a niños víctimas del accidente en Gualaca

La Cancillería remarcó que el traspaso de la presidencia pro tempore a Perú "no es una concesión, es una obligación contenida en un tratado que vincula a los cuatro países que integran la Alianza". 

Aseguró, en ese sentido, que "a pesar de que el gobierno mexicano ha continuado ejerciendo la PPT de facto, los trabajos del mecanismo están paralizados, producto de la politización de la que está siendo objeto por primera vez en su historia". 

"Esta situación ha impedido el avance en las negociaciones para el ingreso de nuevos miembros de la región a la Alianza del Pacífico", sostuvo. 

El comunicado oficial recordó que la Alianza del Pacífico es un proceso de integración regional "del cual el Perú es un país fundador" y lo consideró "esencial para el desarrollo económico y social de Colombia, Chile, México y el Perú, y para mejorar la calidad de vida de sus ciudadanos". 

Informó que ha "solicitado formalmente la convocatoria del Grupo de Alto Nivel de la Alianza del Pacífico para abordar de manera conjunta el traspaso de la PPT de la Alianza, sin que éste haya sido convocado por México, entre otros obstáculos que ha planteado durante las conversaciones que se han sostenido con dicho país". 

Rechazo a injerencia de López Obrador 

 

Perú también reiteró "su rechazo a los actos de injerencia del presidente de México en su proceso político interno, y su pleno compromiso con la democracia y los derechos humanos" y reafirmó que el traspaso de la presidencia de la Alianza del Pacífico "debe darse en cumplimiento de las obligaciones de Derecho Internacional contenidas en el Acuerdo Marco". 

Manifestó, además, su reconocimiento al Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico (CEAP) que, según dijo, "con sentido de responsabilidad y de respeto a la institucionalidad" ya ha transferido su presidencia a Perú "asegurando la continuidad de sus labores en beneficio de los pueblos de la Alianza del Pacífico". 

El presidente mexicano declaró este viernes que iba a pedir que se consulte al Grupo de Río sobre su decisión de no traspasar la presidencia de la Alianza a Perú porque no quiere "entregar (la presidencia) a un Gobierno que considero espurio". 

"Que decidan los miembros del grupo", acotó antes de añadir que no quiere "legitimar" lo que en su opinión fue "un golpe de Estado" contra Castillo, quien fue destituido por el Congreso peruano tras anunciar que pretendía cerrar el Legislativo, gobernar por decreto e intervenir en la Judicatura. 

La presidenta Boluarte abordó el tema el pasado miércoles, cuando informó que López Obrador no quería entregarle la presidencia de la Alianza del Pacífico porque "sigue apoyando al expresidente" Castillo. 

Desde la destitución de Castillo, López Obrador se ha alineado con el expresidente, otorgando asilo a su mujer e hijos y denunciando que fue víctima de un golpe de Estado supuestamente orquestado por la oligarquía. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental