mundo -

Petro ordena subir un 25 % los aranceles a los productos de EE.UU. como respuesta a Trump

La crisis diplomática se desató luego de que Petro no permitiera este domingo el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EE.UU. mientras no reciban un trato «digno».

Redacción/EFE.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ordenó este domingo incrementar en un 25 % los aranceles a las importaciones de EE.UU., en respuesta a la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos.

«Le ordenó (sic) al ministro de comercio exterior elevar los aranceles de importaciones desde los EEUU en un 25 %. El ministerio debe ayudar a dirigir nuestra exportaciones a todo el mundo diferente a los EEUU. Nuestras exportaciones deben ampliarse», expresó Petro en la red social X.

La crisis diplomática se desató luego de que Petro no permitiera este domingo el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EE.UU. mientras no reciban un trato «digno».

Petro invitó a las «comunidades colombianas extranjeras a ser comercializadoras de nuestros productos» para aparentemente tratar de compensar la pérdida de mercado en Estados Unidos.

«Los productos norteamericanos cuyo precio subirá dentro de la economía nacional deben ser reemplazados por producción nacional, el gobierno ayudará en este propósito», agregó el mandatario.

El mandatario colombiano desafió a su homólogo estadounidense con un largo escrito en el que incluso afirma que no teme a que le den un golpe de Estado, en medio de la crisis bilateral por la imposición de aranceles y otras medidas anunciadas por la Casa Blanca.

«Túmbeme, presidente, y le responderán las Américas y la humanidad», manifestó el mandatario colombiano en un escrito en la red social X dirigido a Trump.

Según Petro, el mandatario estadounidense «puede con su fuerza económica y su soberbia intentar dar un golpe de Estado como hicieron con (Salvador) Allende. Pero yo muero en mi ley, resistí la tortura y lo resisto a usted».

Orden de Trump de imponer aranceles del 25 % a Colombia

Trump ordenó este domingo imponer aranceles del 25 % a todos los productos colombianos, después de que su homólogo en el país latinoamericano, Gustavo Petro, se negara en las últimas horas a aceptar dos vuelos con connacionales deportados procedentes de EE.UU.

Trump anunció además restricciones de visado para el Gobierno de Petro y su partido, posibles sanciones económicas al país e «inspecciones» a los ciudadanos y mercancías colombianas que lleguen a EE.UU., y adelantó que, «en una semana», los aranceles del 25 % recién impuestos «se elevarán al 50%».

«La negación de estos vuelos por parte de Petro ha puesto en peligro la seguridad nacional y pública de los Estados Unidos (…) En una semana, los aranceles del 25 % se elevarán al 50 %», dijo Trump en una publicación en su red Truth Social, en la que también anunció otras «medidas de represalia urgentes y decisivas» contra Colombia.

La nueva Administración Trump indicó el viernes que habían «comenzado» las deportaciones de migrantes indocumentados a sus países de origen, pero Petro ha rechazado la transferencia de estas personas a Colombia al considerar que no estaban recibiendo un trato «digno».

Y es que, según las palabras del propio mandatario estadounidense en su última publicación, entre los individuos que se pretendía deportar a Colombia había «un gran número de delincuentes».

En este sentido, aludiendo a cuestiones de «seguridad nacional», afirmó que reforzará la inspección de aduanas y la protección fronteriza frente a los «cargamentos (de productos) colombianos» y los ciudadanos que lleguen de ese país.

Asimismo, Trump se refirió a Petro como «el presidente socialista de Colombia» quien «ya es muy impopular entre su pueblo».

Acusaciones cruzadas

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que Petro había autorizado la recepción de dos vuelos de deportación de migrantes pero luego se retractó cuando ya estaban en el aire.

«El presidente Trump ha dejado en claro que, bajo su Administración, ya no permitirá que mientan ni que se aprovechen de Estados Unidos», declaró Rubio en un comunicado.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

El País Presidente Mulino viajará a Perú en visita oficial... No hay conferencia semanal

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá

El País Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

El País El Jefe del Pentágono reconoce 'la soberanía irrenunciable de Panamá sobre el Canal'

Mundo. Aumentan a 113 los muertos en el accidente de la discoteca en Santo Domingo

El País Rescatan a menores víctimas de maltrato por presunta secta religiosa en la comarca Ngäbe-Buglé

El País Alcaldía de La Chorrera y la Fundación Teen Challenge rescatan indigentes de las calles

El País Hegseth: 'EE.UU. no permitirá que China ni otro país amenace el funcionamiento del Canal'

El País El líder del Pentágono se reúne con el presidente de Panamá y autoridades del Canal

Mundo La guerra comercial de Trump con China aún puede escalar

El País Incautan 3,589 paquetes con presunta droga contenerizada

El País Lanzan la Cruzada Nacional contra el dengue y las arbovirosis