mundo -

Presidente Santos cree poder acabar con los cultivos de coca

Bogotá/EFE
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, dijo que el país tiene "por primera vez una oportunidad de oro" para resolver el problema de los cultivos ilícitos, cuyo aumento en los últimos años consideró no se puede negar. "No podemos negar que en estos últimos años el número de hectáreas cultivadas de coca ha crecido por diferentes motivos", admitió Santos en declaraciones a la Radio Nacional y a la red de emisoras del Ejército, la Policía, la Fuerza Aérea y la Armada. Sin embargo, señaló que eso no quiere decir que el país no esté "reaccionando" y que no tenga "por primera vez una oportunidad de oro para resolver en forma definitiva el problema de los cultivos ilícitos y del narcotráfico". El jefe de Estado apuntó que cuando se hace una "evaluación objetiva" a la estrategia contra las drogas, una de las conclusiones es que "el número de toneladas (de coca) que ha salido de Colombia en estos últimos siete años, ocho años, es menor que el número de toneladas que salió en los ocho años anteriores". También destacó que Colombia ha extraditado "más personas" de lo que se hizo en los últimos ocho años. Además, señaló que su Gobierno tiene un plan "que ya está funcionando" y tiene dos variantes: la sustitución voluntaria de cultivos y la forzosa. "Ya hay cerca de 123.000 familias que han hecho acuerdos para sustituir algo más de 95.000 hectáreas", detalló el presidente, quien apuntó que de ese total "24.500 (familias) han recibido o están en proceso de recibir los primeros pagos". Según el mandatario, la cifra de vinculados a esta estrategia "va a ir creciendo en la medida en que más familias comiencen a recibir los pagos para que después puedan tener un cultivo lícito". De igual forma, destacó la erradicación forzosa, en la que participa la fuerza pública y erradicadores civiles, e indicó que se ha alcanzado el 90 % de la meta que se estableció a comienzos de año. "Más de 45.000 hectáreas han sido ya erradicadas", resaltó Santos, quien apuntó que si esta estrategia funciona "por primera vez" Colombia va a "dejar de ser el primer exportador de cocaína a los mercados mundiales", lo que, indicó, no se ha logrado "a pesar de todos los esfuerzos durante estos últimos 30 o 40 años". En marzo pasado, un informe de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca (ONDCP, por su sigla en inglés) reveló que en Colombia hay 188.000 hectáreas cultivadas con coca y puede producir al año 700 toneladas de cocaína. Otro estudio de ese mes de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes de las Naciones Unidas indicó que la superficie dedicada al cultivo de coca aumentó en Colombia desde 69.000 hectáreas en 2014 hasta 96.000 hectáreas en 2016. Mientras que el informe anual de la agencia estadounidense antidrogas (DEA, por su sigla en inglés) dado a conocer el pasado 23 de octubre pronostica que la disponibilidad y el consumo de cocaína, que "aumentaron entre 2015 y 2016", seguirán creciendo "a corto plazo".  
Etiquetas
Más Noticias

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama Hija de Blas Pérez deja entre ver que la conexión con su padre ya no es la misma

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental