mundo -

Protestan en Venezuela por escasez de alimentos, gas y agua

Caracas, Venezuela/EFE
Durante la madrugada de este jueves se registraron en varios puntos de Venezuela protestas por la escasez de alimentos para completar el menú navideño, gas y agua, informaron hoy medios locales. En la capital, Caracas, vecinos de las comunidades de Antímano y La Vega, en el oficialista oeste capitalino, decenas de personas salieron a la calle para reclamar que el pernil prometido por el Gobierno para completar su menú navideño no llegó. Según medios locales, en La Vega fueron dispersados con gases lacrimógenos por la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), apoyada por unidades antimotines. En la zona fue saqueada una licorería según pudo constatar Efe. La carretera hacia la localidad de Upata, el suroriental estado Bolívar, fue cortada el miércoles por vecinos de las comunidades adyacentes para reclamar por agua y comida, informó hoy el Correo del Caroní. Además protestaron porque las bolsas de alimentos y los juguetes prometidos por el Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP), organismo gubernamental encargado de entregar periódicamente comida a precios subsidiados a los más desfavorecidos, no llegó. Otros medios locales informaron de protestas por estos motivos en Ciudad Guayana, también en Bolívar y pueblos de Isla Margarita, en el norte del país. Las protestas por la escasez de vienen repitiendo por todo el país desde hace semanas, pero se han incrementado en los últimos días porque el pernil no llega con la caja del CLAP de la que dependen miles de familias. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó este miércoles a Portugal de “sabotear” la importación de perniles, uno de los ingredientes principales del plato navideño del país caribeño. “Estaba listo“, aseguró Maduro sobre la compra de este alimento pero, dijo “di la orden y firmé los pagos. Pero nos persiguieron las cuentas bancarias.” Venezuela pasa desde hace varios meses por una profunda crisis económica resultado de, según el Gobierno, una “guerra económica” por parte de Estados Unidos y empresarios privados que busca su salida del poder. Para la oposición la actual situación económica se debe a una política económica errónea y a la corrupción. Según el Parlamento, de mayoría opositora, el país cerrará el 2017 con una inflación superior al 2000 %. 
Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'