mundo -

Protestas en Francia reúnen a 125.000 personas, con 1.385 detenidos

Emmanuel Macron se pronunciará públicamente.

París, Francia/EFE

 

Las protestas de los “chalecos amarillos” reunieron hoy a 125.000 personas en toda Francia, de ellas 10.000 en París, y las fuerzas del orden llevaron a cabo 1.385 detenciones, anunció el ministro francés de Interior, Christophe Castaner.

Lea también: En Latinoamérica 52 millones tienen riesgo cardiovascular por diabetes

Esa era la cifra de arrestos a las 18.00 hora local (17.00 GMT), pero va a aumentar, ya que los disturbios continúan en la capital y en otras ciudades, afirmó Castaner en una comparecencia ante la prensa junto al primer ministro francés, Édouard Philippe, que expresó su satisfacción por la acción de la policía.

“Las fuerzas del orden han hecho que se respete la ley“, subrayó Philippe, quien puso el acento en que ahora es momento para el diálogo, que ya empezó él mismo con representantes del movimiento de los “chalecos amarillos” el sábado y que “debe continuar.”

El primer ministro avanzó que el presidente francés, Emmanuel Macron, se pronunciará públicamente para aportar elementos a ese diálogo.

 

Manifestaciones violentas 

El titular de Interior señaló que durante este cuarto sábado consecutivo de movilizaciones de los “chalecos amarillos” hubo 118 manifestantes heridos, a los que hay que añadir 17 agentes de las fuerzas del orden.

Recordó que el pasado sábado los heridos fueron 201 entre los manifestantes y 284 entre los policías y gendarmes.

Pese a la reducción hoy del nivel de violencia, consideró que esta siguió siendo “totalmente inaceptable” y recordó que el trabajo de las fuerzas de seguridad “no está acabado“, por la posibilidad de que los disturbios continúen durante la noche.

 

1.385 detenciones

Castaner, en cualquier caso, consideró que el cambio de estrategia policial, que hoy fue mucho más de reacción y actuó contra los manifestantes violentos para evitar los destrozos de la semana pasada, “ha dado sus frutos en París.”

Ante el temor de un nuevo desencadenamiento de violencia, el Gobierno decidió activar hoy un dispositivo de seguridad excepcional con 89.000 agentes en todo el país, frente a los 65.000 hace una semana.

 

Lea también: Cosméticos en embarazadas pueden adelantar pubertad de sus hijas

Los “chalecos amarillos” comenzaron su reivindicación contra el aumento de los impuestos sobre el carburante y la ampliaron después contra la pérdida de poder adquisitivo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata