mundo -

Rusia retira tropas cerca de Ucrania pero pide reconocer separatistas Donbás

Efe

Rusia comenzó a retirar hoy algunas unidades militares próximas a la frontera con Ucrania, mientras su Duma, la cámara baja parlamentaria, pidió al presidente Vladímir Putin que reconozca la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.

Fue el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, quien confirmó este martes el repliegue de algunas unidades rusas de la frontera con Ucrania, pero matizó que no se debe a la "histeria" de Occidente, ya que estaba programado.

"Lo hacemos independientemente de lo que otros piensan e independientemente del 'terrorismo informativo' que se está produciendo", dijo Lavrov en alusión a las informaciones en medios occidentales sobre una inminente invasión rusa de Ucrania, incluso esta misma semana.

Casi simultáneamente la Duma rusa aprobaba un llamamiento al presidente ruso, Vladímir Putin, para que reconozca la independencia de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania.

A favor de la resolución, presentada por el grupo parlamentario comunista, votaron 351 diputados, de los 450 que integran la Duma. 

Poco antes de la votación en la Duma, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, indicó que "para nadie es un secreto que la opinión pública rusa reacciona vivamente a todo lo que ocurre en el Donbás", donde se enfrentan desde 2014 los separatistas prorrusos apoyados por Moscú y el Ejército ucraniano.

Rusia ha entregado más de 700.000 pasaportes a ciudadanos de estas dos regiones. 

Leer también: Accidente de tránsito se cobra otra víctima en Santa Fe

RETIRADA DE CONTINGENTES "Las unidades de las circunscripciones militares Oeste y Sur que cumplieron sus misiones ya empezaron a montar en trenes y camiones, y hoy se dirigirán a sus guarniciones", declaró el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Ígor Konashénkov en alusión de retirada de fuerzas en las cercanías de Ucrania.

Al mismo tiempo, las Fuerzas Armadas de Rusia "continúan actividades de envergadura para la preparación de las tropas, en las que participan prácticamente todas las circunscripciones militares, las flotas y las unidades aerotransportadas" en el marco de unos ejercicios que acaban el día 20.

No obstante, Ucrania se creerá la retirada de algunas unidades militares rusas de sus fronteras cuando lo vea con sus propios ojos, dijo hoy el ministro de Exteriores, Dmitro Kuleba. 

"Hay diferentes declaraciones desde la Federación Rusa todo el tiempo. Tenemos una regla: no nos lo creemos cuando lo oímos, sino cuando lo vemos", señaló en una rueda de prensa. 

Leer también: Vacunación pediátrica sigue en marcha en San Miguelito, Panamás Este, Coclé y Veraguas

LA DIPLOMACIA SIGUE ACTIVA La OTAN valoró este martes con “optimismo cauto” que Rusia haya dado señales de continuar la vía diplomática en la crisis con Ucrania, después de que Moscú anunciara la retirada de algunas de las unidades militares que mantiene junto a ese país. 

“Hay señales desde Moscú de que la diplomacia debería continuar. Esto da motivos para un optimismo cauto. Pero por el momento, no hemos visto ninguna señal de desescalada sobre el terreno”, advirtió el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros aliados de Defensa del miércoles y jueves en Bruselas.

Sobre la vía para una desescalada en Ucrania, Lavrov insistió hoy en que esta pasa por el cumplimiento de los Acuerdos de Minsk para el arreglo pacífico en el este del país.

En ese sentido, agregó, lo importante es el establecimiento de un "diálogo directo" entre Kiev y las repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk.

 

UCRANIA Y LA OTAN El jefe de la diplomacia rusa también se refirió a las voces que llaman a Ucrania a renunciar a sus aspiraciones de ingreso en la OTAN para evitar una mayor confrontación con Rusia.

"Hay gente sensata", dijo Lavrov, quien agregó que el rechazo de Kiev a sus planes de ingresar en la Alianza Atlántica sería "un alivio" para muchos en Europa.

A este respecto, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este lunes que su país afronta presiones para renunciar a sus aspiraciones euroatlánticas, pero aseguró que Kiev sigue deseando ingresar en el bloque como una garantía de su seguridad e integridad territorial. 

Leer también: La separación de Belinda y Christian Nodal hace correr ríos de tinta
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk