mundo -

Salón Ginebra reconoce 'dificultades organizativas' por el coronavirus

Pese a las notables ausencias habrá un número récord de expositores. Serán 150 frente al centenar de la edición anterior.

Redacción/EFE

Los organizadores del Salón del Auto de Ginebra, que abre sus puertas del 5 al 15 de marzo, reconocieron que la epidemia del coronavirus causante del COVID-19 ha complicado la actual edición, pero aseguraron que se celebrará según lo previsto y hasta contará con el debut de algunas marcas chinas.

"La organización ha sido complicada debido a la epidemia de coronavirus, pero puedo confirmar que el salón se celebrará", aseguró en rueda de prensa el presidente de la fundación responsable del evento, Maurice Turrettini, citado por la agencia suiza ATS.

Añadió que la 90ª edición de uno de los principales salones del automóvil del mundo será inaugurada por el vicepresidente suizo, Guy Pamelin, y se espera atraer a ella a 600.000 visitantes, un numero similar al de 2019.

Leer también

Este año grandes firmas como Ford, Opel, Citroën o Peugeot han anunciado su ausencia, aunque por motivos ajenos a la emergencia sanitaria global, mientras que hará su debut una de las principales fabricantes chinas, Changan Automobile, y también la hongkonesa Apex.

 

Hay que mantenerse informados

 

Pese a las notables ausencias habrá un número récord de expositores (150, frente al centenar de la edición anterior) y se espera el estreno de 90 nuevos modelos en la feria, entre ellos el Carmen Boulogne de la histórica y renovada firma Hispano Suiza.

La gerente de relaciones públicas del salón, Marianne Gyger, señaló que se hará especial hincapié en la seguridad, ante la preocupación de que el coronavirus ha desatado, por lo que habrá programas especiales de limpieza y desinfección, así como letreros con recomendaciones de higiene y prevención sanitaria.

Ver más

 

El 99 por ciento de los asistentes al salón procede de Europa, con escasa presencia de visitantes chinos.

El salón sufre, como otros eventos internacionales, una reducción en el número de visitantes en los últimos años (de en torno al 10 por ciento el pasado año), lo que mueve a algunas marcas a reducir su presencia y centrarse en mayor visibilidad en otros medios, como internet.

Otro importante evento celebrado por estas fechas cada año en la ciudad suiza, la 48ª edición del Salón Internacional de los Inventos de Ginebra, anunció ayer lunes que se pospondría seis meses con respecto al calendario inicial (de marzo a septiembre) debido a las dificultades para participar de las empresas asiáticas, que en este caso sí suponen una importante parte de los expositores.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk