mundo -

Senacyt y Smithsonian son los centros más conocidos en Panamá, según estudio

El informe detalla que el aprecio que tienen los panameños por los científicos e ingenieros de su país está en un nivel medio de valoración.

Panamá, Panamá/EFE

 

La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI, por sus siglas en inglés) son las entidades científicas más conocidas por los panameños, reveló un análisis divulgado hoy por una fuente oficial.

 Lea también:Arrestan a adolescente iraní por bailar de forma sensual en Instagram

La Encuesta de Percepción Social de la Ciencia y la Tecnología de Panamá, que fue coordinada por Senacyt, concluyó que esos centros, junto con la estatal Universidad de Panamá, son las más mencionadas por las personas.

El coordinador y expositor del estudio, Carmelo Polino, dijo que el análisis también arrojó que los panameños perciben un futuro más promisorio para la ciencia local, dado que la mitad de la población está convencida que en los próximos años el país va a destacar por su desarrollo científico-tecnológico.

Sin embargo, parte de la población reprocha falta de compromiso con la comunicación pública de resultados de las investigaciones; y es que casi dos tercios del público consultado está de acuerdo que los científicos se esfuerzan poco para informar sobre su trabajo.

 

Informe se presentó en el foro 20 años de percepción social de la ciencia en Panamá

Los temas de medicina y salud son los que la enorme mayoría de la población define como de “mucho” o “bastante” interés para mantenerse informada, seguida de medioambiente, ecología, ciencia y tecnología.

En lo que respecta al consumo específico de ciencia y tecnología a través los medios de comunicación, la televisión es la principal fuente de acceso, seguido del Internet, periódicos y radio. Las revistas y libros de divulgación apenas son mencionados.

El informe detalla que el aprecio que tienen los panameños por los científicos e ingenieros de su país está en un nivel medio de valoración, por detrás de la reputación que tienen los médicos, los deportistas o los religiosos.

 

El coordinador y expositor del estudio fue Carmelo Polino

Otro de los resultados dado fue que los nacionales tienen una visión predominantemente crítica sobre la sociedad en la que viven.

“La gran mayoría de las personas está poco o nada satisfecha con la situación general, y esta visión crítica se replica en relación a la economía, la situación social, la realidad económica, el medio ambiente o la cultura“, agregó Polino.

El análisis que fue presentado en el foro “20 años de percepción social de la ciencia en Panamá“, destacó los propósitos de Senacyt por discutir sobre las implicaciones de la percepción sobre el valor del conocimiento, profesión científica, y el financiamiento de la ciencia sobre la cultura científica.

 

Lea también:Crean un nuevo implante coclear basado en la luz y probado en roedores

Actualmente Panamá pertenece al grupo de los pocos países de Latinoamérica que consolidaron las encuestas de percepción social como parte de las políticas institucionales de ciencia, tecnología e innovación.

Etiquetas
Más Noticias

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

Fama Rubén Blades lamenta tragedia en la discoteca Jet Set: 'Nuestro abrazo a toda la República Dominicana'

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama ¡Hay fecha! Gira histórica tras un año de conversaciones: Ulpiano y Balbino se reencuentran en los escenarios

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos

Mundo El Vaticano publica una foto del papa Francisco sin oxígeno con los reyes Carlos y Camila

El País Productores de maíz en Azuero temen pérdidas por lluvias y falta de comercialización

El País Detención provisional para cinco ciudadanos de una secta religiosa que maltrataban a menores de edad

Mundo Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218

El País Panamá y EE.UU. firman una declaración conjunta en materia de seguridad del Canal

El País Pozos abandonados, opción para solucionar la crisis de agua en La Chorrera

El País Panamá destaca que los acuerdos con EE.UU. no han cedido la soberanía panameña sobre el Canal

Fama Inició el 14º Festival Internacional de Artes Escénicas de Panamá

El País ATP anuncia nueva fecha del Desfile de las Mil Polleras 2026

El País Operador hongkonés niega incumplimiento de la concesión de dos puertos en Panamá