mundo -

Sistema auditivo humano rinde mejor cuando se está en movimiento

La tarea de los participantes en esta investigación era determinar cuál de las fuentes de sonido estaba más cerca de ellos.

Washington, Estados Unidos/EFE
 El sistema auditivo humano rinde de manera más eficiente cuando se está en movimiento, una capacidad que fue vital para la supervivencia de nuestros antepasados, según un estudio publicado hoy en la revista especializada PNAS. Lea también:Desarrollan un nuevo fármaco para tratar los cánceres de mama más agresivos El informe, liderado por el profesor Lutz Wiegrebe, de la Universidad Ludwig Maximilians de Múnich (Alemania), determinó que la habilidad para estimar con precisión la distancia que nos separa de una fuente de sonido funciona mucho mejor cuando nos movemos. “La localización de los sonidos es particularmente desafiante cuando la naturaleza de la fuente de sonido no está claramente definida, cuando es un sonido desconocido para nosotros“, señaló el profesor Wiegrebe. El biólogo y sus colegas se propusieron determinar cómo nuestro sistema auditivo se enfrenta a esta situación, una habilidad clave para el éxito de la supervivencia de la raza humana. Sistema auditivo humano  Durante el experimento, varios sujetos con los ojos vendados fueron situados frente a dos fuentes de sonido, una con tonos agudos y la otra con sonidos de tono bajos, que iban colocando a diferentes distancias. La tarea de los participantes en esta investigación era determinar cuál de las fuentes de sonido estaba más cerca de ellos. Según el informe, los sujetos que movieron su tren superior hacia los lados estimaron mejor la distancia que les separaba de las fuentes de sonido. “Este resultado demuestra que los humanos pueden usar paralaje de movimiento auditivo para estimar distancias relativas de las fuentes de sonido“, explicó Wiegrebe. De hecho, los sujetos pudieron hacerlo incluso cuando la diferencia de distancia entre las dos fuentes de sonido era de solo 16 centímetros. Audición en movimiento Los investigadores luego llevaron a cabo dos experimentos más: en uno de estos, los sujetos fueron movidos pasivamente de izquierda a derecha en una plataforma de movimiento, y en el otro los participantes se movieron. Los resultados mostraron que los participantes obtuvieron mejores resultados cuando se les permitió moverse activamente. “La correlación entre nuestro movimiento y el sistema auditivo es notable“, apuntó el biólogo.“Claramente, facilita el procesamiento del cambio esperado en las posiciones relativas de las fuentes de sonido en el cerebro“,añadió. Lea también:Benedicto XVI loa a Francisco por su formación teológica y critica prejuicios A pesar de que esta habilidad está demostrada en humanos, se desconoce si otros mamíferos usan el mismo mecanismo. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Lancha ambulancia se voltea en Bocas del Toro y muere un paciente de 82 años

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

Mundo El escritor peruano Mario Vargas Llosa falleció en Lima, informa su familia

El País Fallece uno de los pacientes del autobús de la CSS accidentado en Veraguas

El País Detienen a cinco personas por el asesinato de un hombre en María Chiquita, Colón

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'