mundo -

Sobrecarga de colesterol en hígado causa tumores más agresivos, según estudio

México, México/EFE
El exceso de colesterol en el hígado, aunado a estímulos carcinogénicos como el alcohol, tabaco e infecciones por hepatitis B o C, condicionan el desarrollo de tumores hepáticos tempranos muy agresivos, alertaron hoy especialistas. Un grupo de investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) realizó un estudio preclínico en animales que mostró que la sobrecarga de elementos grasos condiciona la aparición de ese tipo de enfermedades con más rapidez y fuerza. Luis Enrique Gómez Quiroz, profesor del Departamento de Ciencias de la Salud de la UAM, explicó que cuando el hígado es expuesto a grasas y sustancias como el alcohol o el tabaco, se provoca un estrés oxidante que es dañino para el ADN, lo que aumenta mutaciones y desactiva las proteínas que reparan este órgano. Todo esto causa la aparición precoz de lesiones hepáticas y, de manera eventual, de tumores de gran tamaño y alta vascularización, es decir, con vasos sanguíneos que pueden ocasionar metástasis hacia otros órganos, incluidos pulmones y colon. El hígado es el órgano maestro en la regulación de la síntesis, la distribución y el metabolismo de todos los lípidos. Cristina Enríquez Cortina, quien realizó su tesis doctoral en biología experimental basada en este estudio, dijo que suministraron una dieta rica en sustancias grasas a ratones a los que se inyectó un agente químico iniciador del proceso tumoral, emulando las secuelas por ingesta de alcohol. Los animales que recibieron esa alimentación desarrollaron más rápido carcinomas hepáticos y registraron tanto una conducta más agresiva como metástasis a pulmones y colon. En contraste, aquellos a los que también les fue suministrado el agente químico, pero tuvieron una dieta balanceada libre de colesterol les evolucionaron neoplasias de menor tamaño y número. “Al buscar explicaciones se encontró que el ADN presentaba más deterioro y que el sistema de reparación “estaba impedido“, debido a lo cual aparecen masas anormales de tejido en tiempos prematuros“, explicó Gómez Quiroz. Los investigadores encontraron que los comestibles ricos en componentes grasos favorecen la formación de tumores hepáticos tempranos y agresivos, un riesgo que crece cuando hay estímulos carcinogénicos: alcohol, tabaco o infecciones por virus de hepatitis B o C. El colesterol es un lípido fundamental para la vida y, si bien los humanos lo producen en ciertas células, “este proceso está prácticamente anulado gracias a que lo adquirimos en la dieta“, en particular a partir de alimentos de origen animal: carne, lácteos y huevo. La dieta de los mexicanos es abundante en este tipo de componentes presentes en tamales, carnitas, tacos, pancita, mariscos y huevo, sobrepasando por hasta el doble los niveles de consumo recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Esto hace que la población sea susceptible a la sobrecarga de esta sustancia en el hígado, que lo empaqueta en lipoproteínas o moléculas grandes y lo reparte” en el cuerpo.El doctor Gómez Quiroz expuso que la prevalencia de cáncer es un problema cada vez más serio en México y el resto del mundo, en tanto que los tumores de hígado representan la segunda causa de muerte vinculada a este terrible mal en el plano global. “Lo más preocupante es que aparece con mayor frecuencia entre jóvenes e incluso en niños“, alertó. El investigador espera que este tipo de estudios sirvan para diseñar una política nutricional del país que impacte en beneficio de la salud humana, lo que redundaría en ahorros importantes en servicios para el sector.
Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud