mundo -

Terremoto en Birmania: La junta militar cifra en 3.085 las muertes

La última actualización publicada a través del canal MRTV, controlado por los militares, cifra en 4.715 los heridos y 341 las personas desaparecidas, según los datos recopilados hasta las 8.00 horas del jueves.

Redacción/EFE.

La junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) elevó a 3.085 el total de muertes confirmadas hasta ahora, causadas por el terremoto de magnitud 7,7 que devastó el centro-norte del país.

Además, la última actualización publicada a través del canal MRTV, controlado por los militares, cifra en 4.715 los heridos y 341 las personas desaparecidas, según los datos recopilados hasta las 8.00 horas del jueves (01.30 GMT), mientras continúa la remoción de escombros y búsqueda de supervivientes.

El seísmo, por el que seis regiones fueron declaradas en emergencia, causó el colapso o daños parciales en al menos 21.783 viviendas, 805 edificios de oficinas, 1.041 escuelas, 921 monasterios y conventos, 1.690 pagodas, 312 edificios religiosos, 48 ​​hospitales y clínicas y 18 hectáreas de cultivos, siempre según los datos de la junta.

Solo el miércoles -prosigue el escrito-, 49 aviones aterrizaron en Birmania cargados de ayuda internacional y con 1.915 efectivos de rescate y más de 714 toneladas de materiales que están siendo entregados en las zonas en emergencia, donde la Organización de Naciones Unidas (ONU) estima que viven cerca de 10 millones de personas.

Rescates milagrosos entre los escombros

También en la víspera los socorristas rescataron con vida a tres hombres que pasaron cinco días atrapados bajo los escombros, las únicas historias exitosas de búsqueda conocidas en las últimas 72 horas.

La junta declaró el miércoles una tregua de tres semanas en el conflicto en el país, un día después de rechazar un alto el fuego ofrecido por grupos rebeldes, para facilitar las tareas de ayuda, luego de que numerosas organizaciones humanitarias y países pidieran que se garantice la protección de civiles y de la asistencia.

El comunicado del Gobierno militar, que detenta el poder desde el golpe de Estado de 2021, habla de «alto el fuego temporal» y señala que los grupos armados que violen sus términos serán objeto de «contraataques», según recogió la cadena de televisión oficialista MRTV.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk