mundo -

Trump dice que EE.UU. está lleno y no aceptará a más solicitantes de asilo

El mandatario aseguró a esas autoridades que "no tienen que aceptar" la entrada de los indocumentados.

Washington/EFE

El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo este viernes que su país "no puede aceptar" a más solicitantes de asilo porque "está lleno", e insinuó que México debería deportar a los indocumentados que lleguen a la frontera común para pedir refugio en territorio estadounidense.

 

Ver más:  Lotería anuncia cambios en sorteos del mes de abril y mayo

 

Durante una visita a El Centro (California), en la frontera con México, Trump condenó el "aumento colosal" en la llegada de indocumentados a la zona limítrofe, y dijo que "no se puede permitir" porque está "sobrepasando el sistema migratorio" estadounidense.

"El sistema está lleno, no podemos aceptarlos ya, ya sea por asilo o lo que sea que quieren (los indocumentados). No podemos aceptarles, así que lo siento, pero den la vuelta", afirmó Trump, dirigiéndose a los inmigrantes que llegan a la frontera sur.

En un acto con agentes de la Patrulla Fronteriza, el mandatario aseguró a esas autoridades que "no tienen que aceptar" la entrada de los indocumentados que piden asilo en el país."Cuando está lleno, está lleno. No pueden aceptarlos. Que vuelvan a México, y México les devolverá a su país", subrayó.

Trump parecía hacer alusión a un programa que su Gobierno comenzó a implementar este año, titulado "Protocolo de Protección de Migrantes", por el que las autoridades fronterizas han exigido a algunos inmigrantes centroamericanos que esperen en México a que se tramite su petición de asilo en EE.UU.

Pero la interpretación de Trump parece incluir la noción de que México podría deportar a sus países de origen a los migrantes que esperan en su territorio a que se resuelva su caso en los tribunales migratorios de EE.UU.

 

Ver más:  Abusos sexuales son más frecuentes en el distrito de Santa Fe, según autoridades 

 

Esa idea contradiría las leyes internacionales sobre asilo, que prohíben devolver a un inmigrante al país del que ha huido y en el que podría afrontar un riesgo de persecución.

Las declaraciones de Trump en la frontera con México, a donde acudió para inspeccionar un tramo de vallado recién completado, llegan pocas horas después de que llamara al Congreso a eliminar por completo el sistema de asilo en Estados Unidos.

"El Congreso tiene que actuar (...). Tienen que deshacerse de todo el sistema de asilo, porque no funciona. Y francamente, también deberíamos deshacernos de los jueces. No podemos tener un caso judicial cada vez que alguien pone un pie en nuestro territorio", dijo Trump en declaraciones a periodistas en la Casa Blanca.

Bajo la ley estadounidense, los inmigrantes indocumentados que entran al país y reclaman asilo tienen derecho a una audiencia en un tribunal de inmigración, siempre que superen una primera entrevista en la que un funcionario estadounidense evalúa si tienen un "miedo creíble" de persecución en su país de origen. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

Mundo El papa reaparece ante los fieles en la plaza de San Pedro durante su convalecencia

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk

El País Aprehenden a un hombre por posesión y distribución de material de abuso sexual infantil

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud