mundo -

Trump promete publicar 'todos' los documentos sobre Kennedy

Washington, Estados Unidos/EFE
El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió hoy publicar “todos” los documentos que aún mantiene inéditos su Gobierno sobre el asesinato de John F. Kennedy en 1963, para garantizar “la transparencia” y “acabar” con cualquier teoría de la conspiración sobre el suceso. “Tras una estricta consulta con el general (y jefe de gabinete de la Casa Blanca, John) Kelly, la CIA y otras Agencias, publicaré TODOS los #ArchivosdeJFK exceptuando los nombres y direcciones de cualquier persona mencionada que aún esté viva“, tuiteó Trump. “Hago esto por razones de divulgación completa, transparencia y para acabar con todas y cada una de las teorías de la conspiración” sobre quién mató a Kennedy, agregó.Trump ya había tuiteado este viernes una imagen con el mismo texto que incluyó hoy en sus mensajes de Twitter, pero pareció querer aumentar la repercusión de su anuncio con nuevos tuits en su formato habitual. El jueves, Trump autorizó que los Archivos Nacionales divulgaran 2.891 documentos hasta entonces inéditos sobre el hito histórico, pero decidió retener algunos de ellos debido a lo que fuentes oficiales describieron como presiones de la CIA y el FBI. “No tengo otra opción, hoy, que aceptar esas censuras en lugar de permitir un daño potencialmente irreversible a la seguridad de nuestra nación“, afirmó Trump en un memorando el jueves.Sin embargo, el presidente dio seis meses a sus agencias -hasta el 26 de abril de 2018- para que revisen las razones por las que han decidido mantener ocultos ciertos documentos y minimicen los extractos censurados para publicarlos cuanto antes. Trump ha coqueteado desde hace años con teorías de la conspiración: fue él quien especuló con que el expresidente Barack Obama podía no haber nacido en Estados Unidos, y durante las primarias republicanas de 2016, llegó a sugerir que el padre del senador Ted Cruz tuvo algo que ver con Oswald. Por eso, el mandatario no se quedó satisfecho con la insistencia de sus agencias en mantener algunos materiales secretos, y decidió darles más tiempo para revisarlos con la idea de publicar más documentos, aunque la Casa Blanca no ha dado un plazo de tiempo claro para la próxima divulgación.
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk