mundo -

Usan inteligencia artificial para detectar enfermedades oculares y neumonía

El estudio se centró en la degeneración macular y el edema macular diabético, dos causas comunes de ceguera irreversible.

Washington, Estados Unidos/EFE
Un equipo internacional ha desarrollado una nueva herramienta basada en inteligencia artificial y técnicas de aprendizaje automático para detectar rápidamente enfermedades oculares y neumonía, según un estudio publicado hoy en la revista Cell. Lea también:Brasil y Colombia se comprometen a no cerrarles las puertas a los venezolanos “La inteligencia artificial tiene un gran potencial para revolucionar el diagnóstico y la gestión de las enfermedades haciendo análisis y clasificaciones que involucran una gran cantidad de datos que son difíciles para los expertos humanos“, señaló el autor principal, Kang Zhang, profesor de oftalmología en Shiley Eye Institute en San Diego (California, EEUU). En este nuevo estudio, Zhang y sus colegas utilizaron una red neuronal basada en inteligencia artificial para revisar más de 200.000 exploraciones oculares realizadas con tomografía de coherencia óptica. Luego, los investigadores emplearon una técnica llamada aprendizaje por transferencia, en la cual el conocimiento adquirido para resolver un problema es almacenado por un ordenador y aplicado a problemas diferentes pero relacionados. No limitaron su estudio a las enfermedades oculares Por ejemplo, una red neuronal de inteligencia artificial optimizada para reconocer las estructuras anatómicas discretas del ojo, como la retina, la córnea o el nervio óptico, puede identificarlas y evaluarlas de manera más rápida y eficiente cuando se examinan las imágenes de un ojo completo. Esto permite que el sistema aprenda de manera efectiva con un conjunto de datos mucho más pequeño que los métodos tradicionales. Los investigadores agregaron luego pruebas de oclusión en las que la computadora identifica las áreas en cada imagen que son de mayor interés y la base de sus conclusiones. “Con las pruebas de oclusión, el ordenador puede decirnos dónde se ve en una imagen para llegar a un diagnóstico, para que podamos descubrir por qué el sistema obtuvo el resultado. Esto hace que el sistema sea más transparente y aumenta nuestra confianza en el diagnóstico“, relató Zhang. El estudio se centró en la degeneración macular y el edema macular diabético, dos causas comunes de ceguera irreversible que son tratables si se detectan temprano. Los diagnósticos derivados de la máquina se compararon con los diagnósticos de cinco oftalmólogos que revisaron las mismas exploraciones. Además de realizar un diagnóstico médico, la plataforma también generó una referencia y recomendación de tratamiento no realizada en estudios previos. Utilizaron una red neuronal basada en inteligencia artificial   Con una capacitación simple, la máquina se comportó de manera similar a un oftalmólogo bien entrenado, y podría generar una decisión sobre si el paciente debería o no derivarse para recibir tratamiento en 30 segundos, con más del 95 % de precisión. Tal velocidad y precisión representarían un profundo avance en el diagnóstico y tratamiento médico, según Zhang, que indicó que la atención médica actual a menudo “es larga“, ya que los pacientes son derivados de médicos generales a especialistas, consumiendo tiempo y recursos y retrasando el tratamiento efectivo. Los científicos no limitaron su estudio a las enfermedades oculares y también probaron su herramienta para diagnosticar la neumonía infantil, una de las principales causas de muerte en todo el mundo en niños menores de 5 años. Descubrieron que el programa podía diferenciar entre la neumonía viral y la bacteriana con una precisión superior al 90 por ciento. Lea también:Evo Morales demanda a Trump la extradición del expresidente Sánchez de Lozada “El futuro es más datos, más poder computacional y más experiencia de las personas que usan este sistema para que podamos brindar la mejor atención posible al paciente, sin dejar de ser rentable“, zanjó el investigador.
Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk