mundo -

Variantes del coronavirus no requieren reconsiderar eficacia de las vacunas

La OMS explicó que los virus son susceptibles a mutar, pero que los cambios que experimentan no necesariamente cambian algo esencial en ellos.

EFE

 

La aparición de dos nuevas variantes del coronavirus, un hecho natural y normal cuando un virus se reproduce de forma intensa, no significa que haya que reconsiderar la eficacia de las vacunas que se han desarrollado, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Las mutaciones "no significan automáticamente que tengamos que reconsiderar los efectos de las vacunas", aseguró en una rueda de prensa la especialista en vacunas de la OMS, Ana María Henao-Restrepo.

Dos variantes distintas del coronavirus descubiertas de forma casi simultánea en el Reino Unido y en Sudáfrica han causado preocupación mundial por lo que podrían significar en los esfuerzos para poner bajo control la pandemia con un grupo de vacunas que han sido desarrolladas.

El temor ha sido tal que numerosos países han interrumpido los enlaces aéreos con ambos países.

Leer también: Migración sanciona a más de mil 490 extranjeros en lo que va del 2020

 

Lamentan el aislamiento de Reino Unido

La OMS ha explicado que los virus son naturalmente susceptibles a mutar, pero que los cambios que experimentan no necesariamente cambian algo esencial en ellos.

En estos casos concretos los estudios iniciales no han encontrado evidencia de que algo haya cambiando en cuanto a la severidad de la infección.

Las primeras evaluaciones realizadas en el Reino Unido indicaban que la variante identificada en este territorio sería más contagiosa, pero esto se está analizando ahora en una red internacional de laboratorios, declaró la jefa de la célula anticovid en la OMS, María Von Kerkhove.

"Trabajamos con científicos de todo el mundo que vigilan los cambios y las mutaciones del virus. Los cambios son normales y los que se han detectado tienen escaso impacto en el comportamiento del virus", indicó a la prensa.

La OMS tiene un grupo de trabajo dedicado a seguir la evolución del coronavirus y se espera que los estudios más profundos que se están haciendo de las dos variantes se conozcan en las próximas semanas.

El director de Emergencias Sanitarias en la OMS, Mike Ryan, lamentó que muchos países hayan reaccionado aislando al Reino Unido y Sudáfrica, y explicó que si estos países han sido capaces de detectar las nuevas variantes es porque hacen las secuencias genéticas del virus y comparten esta información con el resto del mundo.

"Los países no deben ser castigadas por ser transparentes, por colaborar y guiarse por la ciencia", comentó Ryan.

"Cerrar un país completamente no es ni posible en el mundo actual ni es la acción de salud pública más efectiva", agregó. 

Leer también: Morgue del hospital Nicolás A. Solano sin espacio para más cuerpos
Etiquetas
Más Noticias

El País Miles asisten en Pesé al drama de la Pasión en su regreso al parque central

El País Hasta este Viernes Santo se han desplazado más de 46 mil vehículos hacia el interior del país

Fama Weistein es trasladado a un hospital, donde residirá durante su nuevo juicio por abusos

Fama La música cristiana atrae cada vez más a los artistas urbanos

Mundo Los peregrinos no renuncian a la Semana Santa, pese a la guerra, en la Ciudad Vieja de Jerusalén

Fama ¡'Todas mienten'! Nerry Money lanza un mensaje en redes cargado de dolor

El País Canciller de Panamá defiende transparencia... 'La diplomacia y la política exterior son temas complejos, no de tweets'

Fama ¡Explosión galáctica! Ryan Gosling liderará ‘Starfighter’, la próxima película de Star Wars

El País Más de 13 mil personas se trasladaron a zonas costeras el Jueves Santo

El País Cierran quirófanos del hospital Nicolás A. Solano por daños en climatizadores

Fama ¡'Oye, aweba, esto no es tuyo'! La abuela Dilia conoce a Kairos y responde con picardía a Sara Bello

El País Recuperan parte de lo hurtado en iglesia Católica de Puerto Pilón, Colón

El País El bon, la comida de los colonenses en Semana Santa

El País CSS evalúa a docentes y administrativos del IPTC para descartar leptopirosis

Fama ¡Un parto lleno de ritmo! Liz Baila recordó su infancia mientras daba a luz

Fama ¡2025 lleno de oportunidades! 'La Bibi' gana casting para ser la nueva reina de las tardes noveleras

El País Se activan acciones para Semana Santa en Colón

Fama Billboard distingue a Selena Gómez por su impacto en la música y la cultura latina

El País ¡En Herrera! Refuerzan atención médica en áreas de concentración de visitantes

El País Familias afectadas por incendio en Colón reciben ayuda gubernamental