mundo -

Venezuela niega que militares del país pertenezcan a guerrilla colombiana ELN

La Cancillería venezolana emitió un comunicado reiterando que Maduro acudirá a la Cumbre de las Américas.

Caracas, Venezuela/EFE
El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, negó hoy que militares de su país formen parte del Ejército de Liberación Nacional (ELN), luego de que el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, denunciara que un ciudadano venezolano al parecer era miembro de esa guerrilla colombiana. “Hemos revisado toda nuestra base de datos (...) no hay registro alguno de que esos dos ciudadanos, que tenemos ya sus nombres, hayan estado o prestado sus servicios en la Guardia Nacional, es falso completamente, lo desmiento“, dijo el ministro venezolano en Caracas. Lea también:¡El peo de la discordia!, realizan aterrizaje de emergencia tras pelea por gas Pidió que se abra una “investigación seria y transparente de la presunta actuación de esos dos venezolanos” en actos terroristas y respetar la memoria de ambos ciudadanos que, aseguró, son reclamados por sus familiares en Colombia. Padrino rechazó que se pretenda dar un “matiz venezolano” al ELN y reiteró su solicitud de una reunión con el ministro de Defensa colombiano, Luis Carlos Villegas, para tratar estos temas, así como el fortalecimiento de la seguridad en la extensa y porosa frontera que comparten ambas naciones suramericanas. El presidente de Colombia afirmó el domingo pasado que un guerrillero del ELN, que falleció hace una semana mientras colocaba un explosivo en una carretera, “pertenecía o perteneció” a la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de Venezuela. Venezuela se defiende  Además, el titular de Defensa de Venezuela denunció que su país “está bajo acecho” de otros países, en alusión a las denuncias que han surgido desde varias latitudes contra el Gobierno de Nicolás Maduro, señalado como una “dictadura.” “Estamos viendo escenarios grotescos, yo diría fascistas en que se le impide o se le pretende impedir a un presidente (...) que lleva las riendas de un Estado que funciona, un Estado de derecho, un Estado social, democrático (...) se le pretende impedir su acceso o su participación en una cumbre“, expresó. De esta forma, Padrino se refirió a la posición del Gobierno peruano que no permitirá el ingreso de Maduro a la Cumbre de las Américas que tendrá lugar en Lima en abril. Perú no quiere a Maduro en la Cumbre de las Américas La ministra peruana de Relaciones Exteriores, Cayetana Aljovín, dijo el domingo estar segura de que Maduro no acudirá a la cita, después de que su Gobierno le retirara la invitación tras la decisión de convocar de manera anticipada para el 22 de abril las elecciones presidenciales en Venezuela. Ese mismo día, la Cancillería venezolana emitió un comunicado reiterando que Maduro acudirá a la Cumbre y pidió a Perú “apegarse a las legítimas reglas de juego.” Aljovín indicó que en el caso de que Maduro cumpla su palabra de viajar a la capital peruana para la reunión, “todo Estado tiene facultades y procedimientos administrativos para establecer medidas cuando una persona no es bienvenida.”  Lea también: Ecuador quiere a Venezuela en la Cumbre de las Américas y rechaza injerencias
Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk