relax -

26 de marzo: Día Mundial de Concienciación de la Epilepsia

En Panamá, por cada 1000 habitantes, se estima que 22 padecen de epilepsia, padecimiento del sistema nervioso, debido a la aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral que provoca ataques repentinos y repetitivos caracterizados por convulsiones, cambios físicos o del comportamiento y, en ocasiones, pérdida del conocimiento.

Redacción

Desde el 2008 se instauró el 26 de marzo como el “Día Púrpura” o Día Mundial de Concienciación de la Epilepsia, con el objetivo de hacer un llamado e impulsar iniciativas en beneficio de la población, en relación a la enfermedad.

 

En Panamá, por cada 1000 habitantes, se estima que 22 padecen de epilepsia, padecimiento del sistema nervioso, debido a la aparición de actividad eléctrica anormal en la corteza cerebral que provoca ataques repentinos y repetitivos caracterizados por convulsiones, cambios físicos o del comportamiento y, en ocasiones, pérdida del conocimiento, explicó el Dr. Ricardo Williams de Roux, neurólogo del Complejo Hospitalario "Dr. Arnulfo Arias Madrid" de la Caja de Seguro Social (CSS).

 

Agregó que las causas pueden ser muy variadas: desde causas genéticas, lesiones en el cerebro o distintas enfermedades, incluso hay pacientes que tienen epilepsia sin una causa aparente. Cabe aclarar que no es una enfermedad psiquiátrica o mental, sino que es una patología neurológica derivada de un funcionamiento anormal esporádico de algunas neuronas.

Leer también: ¡Reca! Delany Precilla dice que ella se transforma: de mamá a mamacita

 

“Hay diferentes tipos de convulsiones. Cada una causa un conjunto diferente de síntomas. Las personas que tienen convulsiones 'tónico clónicas' a menudo se ponen rígidas y luego tienen movimientos bruscos, tipo sacudidas”, explicó el galeno.

 

Sin embargo, hay personas que tienen otros tipos de convulsiones, tienen cambios menos dramáticos.

 

Por ejemplo, algunos individuos tienen movimientos temblorosos en un brazo o en una parte de la cara.

 

Otros de repente dejan de responder y miran fijamente durante unos segundos.

 

Mientras que los factores de riesgo pueden ser genéticos o ser ocasionados por enfermedades del sistema nervioso (derrames, tumores, infecciones), traumas craneales y otros más.

 

“Habitualmente los médicos solicitamos a nuestros pacientes un electroencefalograma (EEG) para medir la actividad eléctrica cerebral y, adicionalmente, una tomografía computarizada o resonancia magnética cerebral para poder evaluar imágenes del cerebro, y así apoyarnos con el diagnóstico, manifestó el neurólogo.

 

Además, debido a que algunos pacientes pueden perder el conocimiento durante una crisis epiléptica, lo que puede ocasionar caídas que deriven en traumas corporales o craneales; desarrollar infecciones pulmonares por broncoaspiración o incluso poner en riesgo sus vidas.

 

“Como neurólogo, siempre le aconsejo a mis pacientes que antes de hacer alguna actividad deben preguntarse a sí mismos: '¿Si perdiera el conocimiento haciendo esto, pondría en peligro mi vida o la vida de alguien más?' y que si la respuesta a esa pregunta fuera 'Sí, sí me pondría en riesgo ' o 'Sí, podría poner en riesgo a alguien más', entonces no la deberían realizar”.

 

Ejemplos de actividades que no deberían realizar: manejar (si es que han tenido convulsiones en los últimos meses), escalar o bucear. Además, recomienda evitar ingerir bebidas alcohólicas, dormir al menos 7 u 8 horas cada noche y mantener los niveles de estrés bajos.

 

Por último, el especialista agregó que la epilepsia se trata con medicamentos anticonvulsivos.

 

Estos medicamentos no pueden curar la epilepsia, pero pueden ayudar a prevenir las convulsiones.

 

El adecuado para cada paciente dependerá de sus convulsiones y de otros factores, por ejemplo, el sexo, edad, si tienen alergias, si usan otros medicamentos o de otras enfermedades que pudieran padecer.

 

Estos medicamentos funcionan bien para controlar las convulsiones en la mayoría de los pacientes.

 

En caso de no controlarlas, los médicos podrían sugerir otros posibles tratamientos, como dispositivos especiales, dieta cetogénica o, incluso, cirugía cerebral.

 

Consejos para vivir bien con esta enfermedad:

- Tome su medicamento en las dosis y en los horarios que su médico le indique.

- Duerma lo suficiente: no dormir lo suficiente aumenta las posibilidades de sufrir una convulsión.

- Evite beber alcohol o usar drogas.

- Hágales saber a sus familiares y amigos cómo ayudarlo si tiene una convulsión: pueden colocarlo de manera que no se lastime, pero no deben poner nada en su boca. Deben medir el tiempo de su convulsión y llevarlos a emergencias si la convulsión demora más de 5 minutos o si tiene 2 o más convulsiones sin despertarse entre ellas.

 

Cifras en el mundo

50 millones de personas viven con epilepsia, en el mundo, según la Organización de mundial de la Salud (OMS)

2.4 millones de casos se diagnostican cada año.

70% de los pacientes diagnosticados de forma oportuna pueden tener un buen control de esta condición y una buena calidad de vida.

Leer también: Panamá llega a 8.162 muertes por el covid-19 y 763.025 casos
Etiquetas
Más Noticias

El País Minsa fortalece la vigilancia de la fiebre amarilla ante un brote en Colombia

Fama ¡Mentiras, amor y dolor! Hermana de Chamaco habla sobre el día que el cantante perdió la vida

El País La Basílica Menor de Atalaya se convierte en epicentro de fe durante la Semana Santa

Fama ¡Lo va a denunciar! La 'tía' Yari habla del robo que sufrió por parte de su exesposo

Fama ¡Del gangsta rap al Paseo de la Fama! Ice Cube inmortaliza su historia frente al Teatro Chino de Hollywood

Fama ¡'Yo soy tuya, papi'! Sandra Sandoval responde con cariño a su esposo tras piropo de otro hombre en su cumpleaños

Fama ¡Su paciencia estará a prueba! Alexis Sittón se recupera con fuerza tras cirugía de rodilla

El País Panamá Oeste lista para presentar el drama de la crucifixión de Jesús en esta Semana Santa

Fama Estas son las personas más influyentes del mundo en 2025, según la revista Time

Fama Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación

El País Gobierno nacional trabaja para agilizar proyectos de construcción por mil millones de balboas

El País Legalizan la detención de 6 personas implicadas en homicidio y tentativa en Colón

Fama Lil Nas X sufre parálisis facial parcial

El País Vicecanciller Carlos Ruiz Hernández presenta su renuncia al cargo

El País Kevin Marino Cabrera toma posesión como nuevo embajador de EE.UU. en Panamá

El País ¿Qué es el Tratado de Neutralidad que centra el nuevo acuerdo en seguridad de Panamá y EE.UU.?

Relax OpenAI avanza en la creación de su propia red social

El País Incendio dejó 14 familias damnificadas en Colón

Fama Arcángel supera cirugía de corazón y anuncia presentación

Fama William Levy detenido en Florida, enfrenta dos cargos

Fama Fallece Elizabeth Ogaz, la chilena que se hizo viral por decir 'vístima'