relax -

Biomuseo: explora la biodiversidad y un poco más de Panamá

Las personas pueden visitarlo los viernes de 11: 00 a.m. a 3:00 p.m. ; Sábado y domingo de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. Los sábados de este mes se realizarán recorridos alrededor del edificio y por el Parque de la Biodiversidad. Actividad gratuita y no requiere reserva previa, solo debe estar puntual en el Atrio del museo.

Redacción

El Biomuseo ubicado en la Calzada de Amador es uno de los lugares más atractivos que ofrece a los nacionales y turistas la ciudad de Panamá, y cuyo edificio fue diseñado por el arquitecto Frank Gehry.

 

Es un centro interpretativo dedicado a Panamá que explora la relación entre su biodiversidad y su cultura.

 

Cuenta con ocho galerías y narra la historia de cómo hace 3 millones de años el surgimiento del istmo de Panamá cambió el clima y biodiversidad del planeta.

Leer también: ¡Sufrió una hemorragia! Se ha revelado la causa de la muerte de Bob Saget

 

Este cuenta con las siguientes exhibiciones permanentes.

1. Vitrina de la Biodiversidad: hay una sorprendente variedad de vida en planeta; descubre lo compleja y hermosa que es la biodiversidad.

 

2. Panamarama: sumérgete en una increíble presentación audiovisual de las maravillas naturales de Panamá

 

3. El Puente Surge: descubre las fuerzas geológicas que hicieron que Panamá surgiera del fondo del mar.

 

4. El Gran Intercambio: encuentra las especies que migraron cuando Panamá une a Norte y Sur América.

 

5. La Huella Humana: conoce las relaciones entre los humanos y el entorno desde su llegada a Panamá.

 

6. Océanos Divididos: la exhibición marina muestra por medio de dos tanques oceánicos y dos peceras, la diversidad de especies que viven en nuestras aguas y cómo el Pacifico y el Caribe evolucionaron de forma distinta al quedar divididos por el surgimiento del istmo.

 

7. La Red Viviente: explora las relaciones que hay entre los seres vivos de los bosques tropicales panameños.

 

8. Panamá es el Museo: experimente y descubre por ti mismo lo que Panamá tiene para ofrecer.

 

Impresionante el Parque de la Biodiversidad

La galería viviente del Biomuseo. amplía el contenido presentado en las galerías internas y las complementa con ocho jardines: Jardín de la evolución, Jardín de la interdependencia, Jardín de los cultivos, Prado de la microdiversidad, Paseo del canal, Jardín de la supervivencia, Jardín del agua y Plaza de la gente.

 

Datos interesantes

- Es el primer edificio en Latinoamérica diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry.

- El diseño conceptual de las galerías del museo es obra de Bruce Mau Design, fundador del Massive Change Network.

- El Biomuseo está afiliado al Instituto Smithsonian. Panamá es el único país, fuera de los Estados Unidos, con museos afiliados a esta institución.

- El Biomuseo es un proyecto impulsado por la Fundación Amador, una entidad panameña sin fines de lucro.

- El Biomuseo ofrece a sus visitantes ocho exhibiciones permanentes, 1 sala de exhibiciones temporales y el Parque de la Biodiversidad.

 

Para disfrutar y aprender en este verano

En Febrero de 2021 el Biomuseo reabrió con un horario reducido luego de que en el 2020 estuvo cerrado por la pandemia de COVID-19.

Las personas pueden visitarlo los viernes de 11: 00 a.m. a 3:00 p.m. ; Sábado y domingo de 11:00 a.m. a 4:00 p.m.

El recorrido tiene una duración de aproximado 1 hora y 30 minutos, puede ser guiado o con audio guías que puede descargar desde su celular.

No es necesario reservar.

 

Tarifas son:

Panameños y residentes permanentes

Adultos: B/.10.00 (con identificación)

Menores de edad: B/.6.00 (5 a 17 años)

Estudiantes: B/.6.00 (carnet o recibo de matrícula)

Jubilados: B/.5.00 (con identificación)

Burbuja social: B/.24.00 (4 personas).

 

No residentes

Adultos: B/.18.00

Menores: B/.11.00 (5 a 17 años)

Estudiantes: B/.11.00 (carnet o recibo de matrícula)

Jubilados: B/.16.00 (con identificación)

Burbuja social: B/.40.00 (4 personas).

La entrada a la exhibición temporal y el Parque de la Biodiversidad es gratis para todo público.

 

Actividad sabatina

Durante todos los sábados de febrero a las 4:00 p.m., se realizarán recorridos alrededor del edificio y por el Parque de la Biodiversidad. Actividad gratuita y no requiere reserva previa, solo debe estar puntual en el Atrio del museo.

Todos los visitantes y personas que participen de las actividades deben portar mascarilla.

 

Instagram, Youtube, Facebook y Twitter:  @biomuseo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk