relax -

'Bodies', la exhibición de cuerpos humanos ahora expone efectos de COVID-19

La de Las Vegas es la primera de esta serie educativa y científica, muy visitada por escolares y universitarios en todo el planeta.

Las Vegas/EFE

La exhibición Bodies, visitada por millones de personas en todo el mundo y basada en cuerpos humanos reales tratados a través de la técnica de la plastinación, expone ahora los efectos de la COVID-19 en una muestra en Las Vegas (Nevada, EEUU).

A lo largo de once galerías del Hotel y Casino Bally's, en el corredor turístico de la ciudad de los casinos, "Real Bodies" ofrece no solo un acercamiento científico a aspectos de la evolución y a los principios básicos de la anatomía humana, sino que ahora muestra las huellas que el SARS-CoV-2 deja en el sistema respiratorio, digestivo y circulatorio.

"Nuestro objetivo es compartir con la gente los hallazgos actuales sobre cómo este nuevo virus afecta los diferentes sistemas del cuerpo", dijo a Efe Tom Zaller, presidente de Imagine Exhibitions la compañía responsable de la exhibición en Las Vegas, y que ahora reabre tras los cierres obligados por la pandemia.

La de Las Vegas es la primera de esta serie educativa y científica, muy visitada por escolares y universitarios en todo el planeta, que ofrece contenido específico sobre los efectos del coronavirus y de esta forma busca informar y generar conciencia sobre la enfermedad, como dijo Zeller.

La exhibición da cuenta del índice de mortalidad del COVID-19, de su demoledor impacto en el sistema respiratorio, así como de los efectos en el sistema digestivo que incluye la pérdida de apetito, náuseas y otros síntomas.

 

También puedes leer: Directora de hospital Nicolás Solano asegura existe abastecimiento de recursos 

En la galería dedicada al sistema reproductivo se explica los estudios en curso para determinar las posibles consecuencias del coronavirus en los fetos.

Uno de los puntos destacados de la muestra es un cuerpo prácticamente flotando, que porta una mascarilla para prevenir el contagio de la COVID-19, y a su alrededor moléculas en 3D del virus.

Zeller dijo que el equipo de especialistas y diseñadores reunido para las actualizaciones a la exhibición, ideó imprimir esas moléculas para darle una presencia más real dentro del recorrido y ahora es un punto obligado para los visitantes quienes se detienen a tomar fotografías o "selfies".

La exposición "Bodies" se basa en la técnica de preservación de material biológico creada en 1977 por el artista y científico alemán Gunther Von Hagens, y que consiste en extraer los líquidos corporales (agua y lípidos) por medio de solventes como acetona fría y tibia para sustituirlos por resinas elásticas de silicona y rígidos de epóxicas.

Ello permite ver un cuerpo conservado de forma tal que se evidencia claramente la ubicación, funcionamiento e interacción entre músculos, huesos, sistemas y órganos.

Jerónimo Guerra, quien visitó la exhibición durante una excursión escolar hace años y ha regresado a la reapertura en Bally's, dice que aunque algunos podrían espantarse con la exhibición de los cuerpos se trata de perspectiva. "Hay unos que les da miedo, pero hay unos que quieren investigar más sobre lo que pasa en nuestros cuerpos", apuntó.

Durante el recorrido se revelan datos quizás poco conocidos, como el tiempo promedio de los sueños o el número de cigarrillos consumidos por quien fue el portador de un par de pulmones necrosados que se exhiben en una vitrina y que pertenecieron a un enfermo de cáncer.

Algunos de los cuerpos están dispuestos de tal forma que muestran cómo sería un determinado movimiento o ejercicio y lo que sucede dentro del organismo con ese movimiento como, por ejemplo, el lanzamiento de una pelota de baloncesto.

 

También puedes leer:  Concacaf y FIFA retrasan a marzo de 2021 inicio clasificación de Mundial 2022 

 

A falta de conciertos o espectáculos musicales, los vecinos y turistas de Las Vegas tienen la oportunidad de adentrarse en la anatomía humana a través de los 20 cuerpos preservados y decenas de especímenes que en cerca de una hora (lo que dura el recorrido) exponen lo que sucede en el organismo. Incluso, si se contagia con la COVID-19.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk