relax -

Cáncer de pulmón es altamente letal y difícil de diagnosticar

Pacientes son diagnosticados en etapas avanzadas de la enfermedad o con presencia de metástasis.

Redacción web

El cáncer de pulmón es diagnosticado en 2.1 millones de personas al año a nivel global, y fallecen alrededor de 1.8 millones de pacientes al año, lo que representa una tasa de mortalidad del 18.4%. Esta cifra está por encima de los 1.5 millones de personas en total que fallecen por cáncer de próstata, mama y colorrectal, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En América Latina y el Caribe la mortalidad del cáncer de pulmón también ocupa el primer lugar en muertes por este tipo de cáncer. Según el estudio “Cáncer de Pulmón en América Latina: es hora de dejar de mirar hacia otro lado”, de la Unidad de Inteligencia de The Economist, se diagnostican cerca de 85 mil casos y mueren más de 60 mil personas por año.

Nuestro país no está lejos de esta realidad, en 2018, la enfermedad ocupó una tasa de mortalidad de 10.3% y se registraron 442 casos en el país. Además, se proyecta que para el 2040, aproximadamente 961 personas serán diagnosticadas en el país y 3.3 millones en el mundo, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“El cáncer de pulmón tiene un diagnóstico complejo porque en etapas tempranas, a menudo es asintomático o los síntomas se confunden con otras enfermedades respiratorias.

Además, existe una percepción errónea de que este tipo de tumor se presenta, únicamente, en personas fumadoras. Por eso, en nuestra región la mayoría de los pacientes no son diagnosticados hasta que la enfermedad está en una etapa avanzada, cuando el pronóstico de supervivencia es más reducido para el paciente”, comentó la Dra. Andrea Crespo, gerente médica de cáncer pulmón para Roche Centroamérica y Caribe.

En el mundo se detectan 270 mil casos que no están relacionados con el fumado y la probabilidad de padecer cáncer de pulmón en el transcurso de la vida es de aproximadamente de 1 en cada 15 en hombres y de 1 en cada 17 en mujeres.

Causas y síntomas

El cáncer de pulmón puede surgir tanto en personas con factores de riesgo, edades adultas y fumadores, así como en personas que no presentan ninguna de estas características.

El 36% de los casos de este tipo de cáncer no están ligados al fumado y se produce por factores externos como: la contaminación del aire en el medio ambiente y el hogar (humo de madera), la emisión de gas radón doméstico, la presencia de arsénico en el agua y ser fumador pasivo (aumenta el riesgo en 20%).

 

También puedes leer: Comisión de Presupuesto aprueba traslado de partida de 35.9 millones de dólares 

También, la exposición a gases de combustión o de sustancias químicas, haberse sometido a radioterapia o causas genéticas como tener antecedentes familiares de este tipo de cáncer y se presenta más en algunos genomas raciales.

“Las mutaciones genéticas generalmente son más frecuentes entre los grupos de pacientes atípicos como lo son los más jóvenes, los no fumadores o ex fumadores, las mujeres y los asiáticos. Estas alteraciones genómicas se pueden identificar para definir un tratamiento especializado” agregó la Dra. Crespo.

El cáncer de pulmón en su fase temprana puede ser asintomático, o puede presentar una sintomatología de tos persistente, falta de aliento, dolor al respirar y toser, pérdida de apetito y peso, tos con flema (esputo) y señales de sangre. En etapa avanzada, el paciente puede presentar disfonía, dolor torácico, disnea y hemoptisis o ictericia, pérdida de peso, fatiga y debilidad. Además, el cáncer de pulmón se puede diseminar a otros órganos, a menudo se disemina al cerebro y puede causar la pérdida de funciones vitales, por ejemplo, la visión.

“El diagnóstico de cáncer de pulmón se realiza después de una serie de exámenes radiológicos tomografía computarizada y una biopsia tumoral seguida de una investigación histológica. La determinación precisa de la etapa de la enfermedad requiere procedimientos de diagnóstico adicionales que incluyen ultrasonido, PET-CT y resonancia magnética, y en algunos casos, los médicos buscan saber si las células cancerosas tienen cambios genéticos específicos que indicarían que el cáncer podría ser tratado con ciertos medicamentos de terapia dirigida” concluyó la Dra. Crespo.

La enfermedad 

El cáncer de pulmón suele formarse en las células que recubren los bronquios y otras zonas del órgano. Se clasifica en dos tipos:

1. Células no pequeñas (CPCNP): Se da en el 85% - 90% de los casos diagnosticados y el tumor tiene un crecimiento más lento.2. Células pequeñas (CPCP): Representa el 10%-15% de los casos diagnosticados y es el más agresivo y letal de cualquier cáncer de pulmón.Estos dos tipos se dividen en diversos subtipos.

 

También puedes leer:  Steven Fuentes recibió un gran regalo de Dios 

 

El CPCNP se subdivide en:? Adenocarcinoma que representa un 40% de los casos y se localiza en la parte externa del pulmón.? Carcinoma de células grandes es el más agresivo de los subtipos, que representa 10-15% de los casos y se encuentra en cualquier parte del pulmón

? Carcinoma de células escamosas representa el 25-30% de los casos y se localiza en la parte central del pulmón.

El CPCP se subdivide en:? Limitada que se da en un área específica del tejido? Extendida que no se limita a un área de tejido.

La detección temprana de esta enfermedad, así como la identificación del tipo y subtipo de cáncer es vital para definir el tratamiento necesario para el paciente y que su expectativa de vida sea mayor al igual que su calidad de vida.

Etiquetas
Más Noticias

El País A dos jóvenes de Herrera se los tragó la tierra hace 10 meses

Fama 'El tiempo de Dios es perfecto'... Entre lágrimas y sonrisas, así fue el encuentro de Salomón y su familia paterna

El País Más de 900 capireños serían reasentados por el proyecto de Río Indio de la ACP

Fama El corazón del exdiputado Edison Broce ya tiene dueña… ¡Y es violinista!

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame