relax -

Consejos para proteger sus equipos electrónicos durante la época lluviosa

Un impacto de rayo cerca de un edificio o línea de distribución aérea aumenta la tensión de 240 V hasta los 3.000 o 6.000 V.

Santos J. Oliveros C.

?La época lluviosa ?trae la presencia de tormentas eléctricas que pueden afectar los electrodomésticos y equipos electrónicos, tanto de hogares como de comercios y empresas, así también las redes de telefonía e Internet.

Ante la esperada? ?final de la? ?Copa Mundial de Fútbol, es importante tomar medidas para que no se interrumpan estas transmisiones y poder ?disfrutar de todos los partidos, así como disfrutar de otras actividades que requieran energía eléctrica. 

 

Ver más: Educadores convocan paro nacional para este lunes, por aumento de la luz

 

“Cada día hay alrededor de 8 millones de impactos de rayos en todo el mundo que afectan en casas y propiedades de algún lugar del mundo. Cualquier estructura en el camino de una tormenta eléctrica está en riesgo. Si bien sólo duran unos pocos microsegundos, el rayo provoca un pico de voltaje peligroso que puede destruir sus dispositivos electrónicos”, así lo dio a conocer Fernando Escalante, director de la unidad de negocios de IT de Schneider Electric.

Un impacto de rayo cerca de un edificio o línea de distribución aérea aumenta la tensión de 240 V hasta los 3.000 o 6.000 V. El pico de tensión resultante, de microsegundos de duración, puede destruir componentes electrónicos como computadoras, tablets, pantallas, etc.

Un pico de energía puede entrar en su casa ya sea a través de una descarga directa o indirectamente. Las descargas directas ocurren cuando un rayo cae directamente en su edificio, causando a menudo daños mayores e incendios. Las descargas indirectas ocurren cuando los rayos caen en los alrededores del edificio o en las líneas eléctricas conectadas directamente. Esto resulta en un alto costo de reemplazo de la electrónica y los circuitos, así como la interrupción de la conexión eléctrica personal. 

Según Escalante, estos tips son muy útiles:

Conectar los equipos más vulnerables a una unidad de energía interrumpida o UPS, que reciben las sobrecargas y no permiten que haya daño. Estas unidades además cuentan con una batería que se activa cuando se corta el flujo de corriente, por lo que alimentan los equipos conectados aun cuando se haya ido la electricidad.

 

Hay que tener cuidado con los aparatos eléctricos 

 

Verificar que la instalación eléctrica cuente con un sistema de puesta a tierra.  Los electricistas o ingenieros, como profesionales calificados, conocen las reglas y prácticas para ayudarle a garantizar la seguridad eléctrica de su hogar.Instalar un supresor de transientes en el tablero principal de su residencia o edificio.  Estos se encargan de enviar la descarga eléctrica a través de la conexión de puesta a tierra, para desviar esta gran cantidad de energía inyectada a la instalación eléctrica en instantes. Para la residencia puede ser con capacidad para 22kA o 50kA y para los grandes edificios o industrias de 240kA.

Instalar supresores tipo regleta para conectar los equipos electrónicos sensitivos como:  computadoras, televisores, videojuegos, DVRs o teatros en casa, router y modem.  Asegúrese que sea de una capacidad de sobre carga de al menos 500 joules y que cuente con la cantidad de salidas necesarias.  Algunos modelos también brindan protección contra sobretensiones para sus líneas de teléfono y cables coaxiales para TV.Para aquellos aparatos electrónicos donde además se requiera tener respaldo de energía cuando se va la electricidad se debe instalar una UPS.  Por ejemplo, para una Sala de TV para conectar una pantalla plana, el DVR y un videojuego se recomienda una UPS de al menos 800VA o una UPS de 450VA para proteger una computadora y su monitor.

 

Ver más: Aumentos en la luz están que asustan para quienes consumen más de 300 KWh 

 

Escalante explica que “hoy en día existen soluciones tecnológicas que protegen los inmuebles como un todo". Es importante proteger los equipos de la humedad, principalmente si están cerca de ventanas por las que pueda entrar agua en una tormenta. Asegúrese siempre que estén fuera del alcance de la lluvia y revise constantemente su casa para detectar goteras antes de que causen algún daño.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk