relax -

¿Cuántos milmillonarios hay en el mundo?

En toda la región latinoamericana, el número de milmillonarios aumentó de 867 a 973, y el total de sus fortunas creció un 26,9 % hasta los 6,5 billones de dólares.

Redacción/EFE

Entre 2015 y 2024 las fortunas superiores a los mil millones de dólares en el mundo aumentaron un 121 % (de sumar 6,3 billones a 14 billones de dólares), y el número de milmillonarios pasó de 1.757 a 2.682, indicó este jueves el informe anual sobre grandes patrimonios que elabora el banco suizo UBS.

 

El informe, que este año al cumplir su décimo aniversario se centra especialmente en los cambios vividos en esa década, destaca que el crecimiento de las grandes fortunas mundiales ha superado el de los mercados, ya que los valores de bolsa han subido como media un 73 % en ese periodo.

 

Las fortunas de los milmillonarios crecieron a un ritmo anual del 10 % entre 2015 y 2020, pero desde entonces el aumento se ha ralentizado hasta un 1 % anual de media, indica el estudio.

 

Pico en 2021 de propietarios de grandes fortunas

De manera paralela, el número de propietarios de estas grandes fortunas alcanzó su pico en 2021, cuando los milmillonarios eran 2.686, y desde entonces apenas ha registrado cambios.

 

Aunque la media mundial indica un freno de la expansión de estos patrimonios, el comportamiento varía mucho dependiendo de la región, y por ejemplo en Norteamérica estas grandes fortunas siguieron creciendo un 58,5 % entre 2020 y 2024 (desde 3,8 billones a 6,1 billones de dólares).

 

En Europa Occidental, por el contrario, el crecimiento ha sido más lento: fue del 40 % entre 2015 y 2020 (desde 1,5 billones a 2,1 billones de dólares) pero la subida se ralentizó hasta el 28 % en los últimos cuatro años, sumando actualmente 2,7 billones de dólares.

 

En el caso de China, los patrimonios de estos milmillonarios aumentaron un 136 % de 2015 a 2020 (desde 887.300 millones de dólares a 2,1 billones) pero luego sufrieron una reducción del 14 % entre 2020 y 2024, totalizando actualmente 1,8 billones de dólares.

 

Tecnología e industria, las fortunas que más crecen

En la última década, los empresarios del sector tecnológico son los que han logrado un mayor aumento de sus fortunas, ya que estas se triplicaron desde los 788.900 millones de dólares en 2015 a los 2,4 billones en 2024, gracias a sus inversiones en comercio electrónico, las redes sociales, los pagos digitales, y más recientemente inteligencia artificial, ciberseguridad o robótica.

 

Otro grupo con importantes ganancias desde 2015 es el de los empresarios industriales, cuyas fortunas también se triplicaron aunque suman menos en su conjunto, desde los 480.400 millones de dólares de hace 10 años a los 1,3 billones de dólares en la actualidad.

 

En contraste, el estudio destaca el cada vez menor peso en las grandes fortunas de los negocios inmobiliarios, que según UBS lograron crecer al mismo ritmo que el resto sólo hasta 2017, ya que desde entonces afrontaron obstáculos tales como la crisis del sector en China, los efectos de la covid-19 en los inmuebles comerciales y el aumento de los tipos de interés en Europa y EEUU.

 

El informe destaca por otro lado la creciente tendencia de los milmillonarios a cambiar su país de residencia, ya que desde 2020 así lo hicieron hasta 176 de los más de 2.500 propietarios de grandes fortunas estudiados (uno de cada 15), con preferencia por lugares como Suiza, Emiratos Árabes, Singapur o Estados Unidos.

 

Los cambios del último año

En cuanto a los cambios anuales registrados por el informe, de 2023 a 2024 las fortunas de los milmillonarios estadounidenses fueron las que registraron un mayor aumento, del 27,6 % hasta sumar 5,8 billones de dólares.

 

UBS destacó también la llegada de 19 nuevos milmillonarios brasileños a la lista, totalizando 60 en el país, y un crecimiento de las fortunas en ese país del 37,7 % hasta los 154.900 millones de dólares.

 

En toda la región latinoamericana, el número de milmillonarios aumentó de 867 a 973, y el total de sus fortunas creció un 26,9 % hasta los 6,5 billones de dólares.

 

En China, el total de estas fortunas bajó interanualmente un 16,8 % hasta los 1,8 billones de dólares ya antes mencionados, en contraste con el aumento del 42,1 % en India, donde sumaron 905.600 millones de dólares.

 

En Europa Occidental, el crecimiento de los grandes patrimonios de 2023 a 2024 fue del 16 %, hasta totalizar 2,7 billones de dólares, algo que se debió en gran parte a un aumento del 23,8 % en las fortunas de los milmillonarios de Suiza.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón