relax -

La vinculación entre los eSports y las criptomonedas: ¿qué tienen en común?

A pesar de pertenecer a industrias diferentes, tienen más en común de lo que muchos puedan pensar.

Redacción Día A Día

Los deportes electrónicos (eSports) y las criptomonedas, a pesar de pertenecer a industrias diferentes, tienen más en común de lo que muchos puedan pensar. Para comenzar, ambos comparten sutilmente el valor de la descentralización, pues mientras las criptomonedas desafían la centralización de los bancos tradicionales, los eSports hacen lo suyo con la estructura tradicional de los deportes, empoderando a los jugadores individuales y las comunidades de base. Estas características también han hecho que ambos sean muy apreciados en las mejores casa de apuestas en Panamá donde están experimentando un auge con tendencia irreversible.

Analicemos a continuación la vinculación que hay entre ambos mercados, a pesar de pertenecer a industrias diferentes.

Naturaleza digital

Tanto los deportes electrónicos como las criptomonedas tienen sus raíces en el ámbito digital. Los deportes electrónicos implican videojuegos competitivos, donde los jugadores compiten entre sí utilizando plataformas digitales y entornos virtuales. De manera similar, las criptomonedas son activos digitales que existen puramente en forma electrónica y operan en redes descentralizadas. La naturaleza digital de ambas industrias permite una integración simbiótica y fomenta una comunidad conocedora de la tecnología y con visión de futuro.

Pagos y microtransacciones

Las criptomonedas ofrecen opciones de pago rápidas, seguras y sin límites geográficos para compras, suscripciones y donaciones dentro del juego electrónico, lo cual resulta idóneo para la audiencia global de los deportes electrónicos. En efecto, actualmente existen varias plataformas que permiten el envío de propinas criptográficas, lo cual permite que un aficionado apoye directamente a su jugador preferido.

Innovación tecnológica

Tanto los deportes electrónicos como las criptomonedas fomentan la innovación tecnológica. Los deportes electrónicos suelen impulsar las tecnologías emergentes tanto en los videojuegos como en las casas de apuestas deportivas, tales como la realidad virtual, la realidad aumentada y la inteligencia artificial. Todo ello indudablemente mejora la experiencia de juego. Las criptomonedas, por su parte, se basan en la tecnología de la blockchain, la cual permite introducir transacciones descentralizadas y seguras en diferentes plataformas de juegos. 

Participación y monetización de los fans

Tanto los deportes electrónicos como las criptomonedas ofrecen oportunidades únicas para la participación y la monetización de los fanáticos. Los aficionados a los deportes electrónicos pueden participar activamente asistiendo a eventos, transmitiendo partidos e interactuando con jugadores y equipos a través de plataformas de redes sociales. Las criptomonedas fomentan la participación de los fanáticos a través de tokens basados en blockchain y coleccionables digitales asociados con equipos o eventos de deportes electrónicos. Estos tokens se pueden utilizar para la votación de los fanáticos, el acceso a contenido exclusivo o incluso la propiedad de activos virtuales del juego. Esta relación simbiótica entre los deportes electrónicos y las criptomonedas mejora las experiencias de los fanáticos y abre nuevas fuentes de ingresos para jugadores, equipos y organizadores de eventos.

Oportunidades empresariales

Tanto los deportes electrónicos como las criptomonedas presentan oportunidades empresariales para individuos y organizaciones. Los equipos, jugadores y creadores de contenido de deportes electrónicos pueden monetizar sus habilidades y experiencia a través de patrocinios, pataformas de transmisión y ventas de mercancías. De manera similar, las criptomonedas ofrecen vías para iniciativas empresariales, con el surgimiento de nuevas empresas de blockchain, ofertas iniciales de monedas (ICO) y aplicaciones descentralizadas (DApps). El espíritu emprendedor compartido de estas industrias fomenta la innovación, la creatividad y la exploración de nuevos modelos económicos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk