relax -

¿Lo sabías?, la proteína láctea permite mayor concentración y digestión

Además del aporte de proteína por porción de la leche de vaca, se debe considerar el buen aporte de vitaminas y minerales.

Redacción 'día a día'

 

Las proteínas son sustancias químicas presentes en los alimentos, constituidas por cadenas formadas de aminoácidos.  Estos aminoácidos se utilizan para construir y mantener tejidos como los músculos, los huesos, enzimas y eritrocitos. 

El cuerpo también utiliza las proteínas como fuente de energía (ya que, por cada gramo de proteína, se obtienen 4 kcal).  De los tipos comunes de aminoácidos, nueve se clasifican como “aminoácidos esenciales”, eso quiere decir que la dieta los debe aportar siempre (histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina). 

Muchos otros aminoácidos el cuerpo los puede producir a partir de otros aminoácidos, por lo que se clasifican como “no esenciales”.

 

 

Lea también: Alicia Machado pide justicia por 'el vil y cruel' asesinato de su hermano

 

 

La calidad de las fuentes alimenticias de proteína es variable, ya que depende de los tipos de aminoácidos que contienen.  Los alimentos de alta calidad en proteínas son aquellos que aportan los aminoácidos esenciales. 

Es por eso que la proteína de la leche y queso constituyen unos de los alimentos con proteína de alto valor biológico, al igual que la carne y los huevos, indica Francisco Herrera Morales -nutricionista de Productos Nevada.

No solamente es importante considerar si la proteína que se consume es de alto valor biológico, sino también se debe tomar en cuenta su nivel de digestibilidad y la concentración o contenido total de proteínas en el alimento.

 

 

Entérate: Harán pruebas gratuitas en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Sida

 

 

Las proteínas de origen animal

Con respecto a la digestibilidad, se debe tomar en cuenta que las proteínas se deben digerir para liberar los aminoácidos y dipéptidos que serán absorbidos por el intestino delgado.  La proporción o porcentaje de las proteínas alimentarias cuyos aminoácidos son absorbidos en el intestino se denomina digestibilidad proteínica.

Existen cualidades propias de las proteínas que determinan su digestibilidad, por ejemplo, las proteínas de origen animal se digieren mejor que las de origen vegetal, la presencia de algunos componentes que interfieren con la digestión (inhibidores de tripsina, polifenoles, fibra dietética) y a cambios físico químicos producto del procesamiento del alimento (refinados o cocción) que pueden mejorar su digestibilidad.

Se puede asumir que las dietas basadas en cereales integrales y otros vegetales tienen una digestibilidad de 75 a 80%, arroz pulido 88%, harina de avena 86%, aislado de soya 86%; sin embargo, la digestibilidad verdadera de la leche, huevo, carne y pescado es de 95%. La digestibilidad verdadera se refiere a la cantidad digerida asumiendo las pérdidas producto de la eliminación intestinal.

Con respecto a la concentración o contenido de proteínas en el alimento, esto quiere decir que cuando el alimento tiene mayor contenido de aminoácidos esenciales, la utilización de esta proteína será mejor.  Las proteínas de origen animal generalmente tienen concentraciones relativamente altas de todos los aminoácidos esenciales y, por lo tanto, se establece que tiene un “Puntaje químico” alto (100%).

 

 

Chequea esto: Trabajadoras sexuales se reinventan y buscan ingresos en medio de la pandemia

 

 

Por lo anterior, si se trata de lograr una dieta alta en proteína porque practica deporte, porque le interesa mejorar su masa muscular, o simplemente desea evitar la pérdida que se genera producto del paso de los años; lo mejor es buscar los alimentos de origen animal como la leche de vaca, menciona Francisco Herrera Morales.

Además del aporte de proteína por porción de la leche de vaca, se debe considerar el buen aporte de vitaminas y minerales (calcio, vitamina D, hierro etc.), el sabor y el acceso económico.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Contraloría destapa millonario perjuicio al Estado en contrato con Panama Ports

Fama Kiara Pérez celebró su cumpleaños, pero no pudo cantar por un hematoma en la cuerda vocal

El País Tragedia en el Canal: colaborador pierde la vida tras accidente a bordo de draga

Fama Manuel Turizo anuncia gira por Latinoamérica... Panamá no está en lista

El País Panamá y Uruguay inician una nueva era de cooperación diplomática y comercial

Fama Tatiana Vélez renace en la fe: 'Estoy en mi mejor momento'

Fama ‘Minecraft’ debuta con récord de taquilla para una cinta basada en un videojuego

El País Feria de Azuero se moderniza con nuevas instalaciones y sistema de ingreso digital

El País Javier Caraballo, exprocurador de la Nación, será embajador de Panamá en Austria

El País Ministra Molinar pide a docentes que tomen licencia sin sueldo si desean protestar

El País Riña entre hermanos termina con uno de ellos muerto en Escobal, Colón

Mundo Los fallecidos en el terremoto de Birmania superan los 3.500, según la junta militar

El País Minsa reporta 3,500 casos de dengue acumulados y destaca vigilancia de otras enfermedades transmisibles

El País Desmantelan red dedicada al microtráfico en Río Abajo

El País Ana Matilde Gómez y la CSS se enfrentan por supuestas órdenes internas... Se habla de bochinche

El País Hallan cuerpo de electricista de rodilla y atado de manos y pies en un centro deportivo

El País Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

El País Sinaproc inspecciona viviendas afectadas por desbordamiento en Bocas del Toro

El País AMP reforzará vigilancia en Semana Santa en Colón

El País Pesé se prepara para la Semana Santa Viviente

Fama 'Nenito Vargas' recibirá homenaje de sus colegas 

El País Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk