relax -

Orquesta Sinfónica Nacional cumple 80 años de trayectoria musical

El número  ideal  de músicos de una Sinfónica  es de 80 personas, sin embargo, en la OSN de Panamá se cuenta  con 62 integrantes.

Redacción web

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN)  está de fiesta y es que cumple 80 años  y durante ese tiempo ha deleitado a miles y miles de personas con sus conciertos en diferentes partes del país y escenarios.  

 

También puedes leer:  Solicitan a Cancillería defender inmunidad diplomática de hermanos Martinelli 

 

Con el  apoyo del gobierno nacional de la época, la OSN  se fundó el 27 de mayo  de 1941  por iniciativa del maestro Herbert De  Castro quien también fue su primer director. Desde entonces Walter Myers, Roque Cordero, Eduardo Charpentier De Castro y Efraín Abbo han dirigido esta insigne orquesta de carácter nacional relató Jorge Ledezma, su actual director.

Ledezma “el maestro” tiene  45 años de experiencia y fue  designado como director asistente  de la OSN, el 15 de mayo 1975, sin embargo desde 1994 , es nombrado por segunda vez director en propiedad. 

"Me gradué en dirección de orquestas el 16 de diciembre de 1974. Durante mis estudios en la Facultad de Música y Arte Escénico en la Universidad Federal de Bahía, Brasil, tuve la oportunidad de dirigir conciertos con la orquesta y con coros, lo cual resultó muy positivo como estudiante. Como director profesional fue en Panamá el 15 de mayo de 1975, dirigiendo la Sinfónica aquí en Panamá", resaltó Ledezma.

El número  ideal  de músicos de una Sinfónica  es de 80 personas, sin embargo, en la OSN de Panamá se cuenta  con 62 integrantes.

 

También puedes leer:  Entregan audífonos especiales 

 

  Ledezma contó que la orquesta se divide en secciones instrumentales. La  de cuerdas que componen el violín, viola violonchelo y contrabajo;  la sección de  instrumentos de viento  madera que son un total de ocho y los instrumentos de viento  metal que son los cornos trompetas, trombón y tuba y los de  percusión que done están los timbales, bombo,  redoblantes,  teclados, marimba y el  xilófono, entre otros.

"A través de más de 40 años en la sinfónica he visto surgir, educarse, tocar y ser excelentes músicos y profesionales. En un año marcado por adversidades y contratiempos, los músicos tuvieron que adaptarse a los nuevos tiempos, reinventándose, creando diversas cápsulas, videos grabados de piezas cortas de autores nacionales e internacionales, ensayo por secciones instrumentales hasta conciertos virtuales y presenciales con la mitad del aforo permitido", resaltó el director.

Etiquetas
Más Noticias

El País Crece el cultivo de cebolla en Herrera 

Fama ¡Boda en el paraíso! Domil y Adjany se casan en Aruba rodeado de amor y estilo

El País Operativos de seguridad dejan 140 aprehendidos y 7 armas sacadas de las calles

Fama Río de Janeiro espera 1,6 millones de personas en el concierto gratuito de Lady Gaga

Mundo Aumenta el número de muertos por el desplome del techo en una discoteca de República Dominicana

Mundo El papa, sin asistencia de oxígeno, saluda a los fieles en San Pedro por Semana Santa

El País Cinco heridos en accidente registrado en La Diversión, provincia de Colón

El País Asesinan a un hombre en María Chiquita en la Costa Atlántica

Deportes Panamá debutará en la Copa Oro el 16 de junio frente a Guadalupe

El País Comisión de Ambiente de la Asamblea Nacional inspecciona planta térmica de La Chorrera

El País Encuentro Mulino-Boluarte: Perú reconoce la neutralidad y soberanía de Panamá en el manejo del Canal

El País Refuerzan controles de salud para trabajadores de la zafra de caña  

El País Minsa confirma cuatro casos de leptospirosis en estudiantes del Instituto Profesional y Técnico de Capira

El País Presidente Mulino recibe doctorado 'honoris causa' por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Perú

Fama El cantante Rauw Alejandro lanza el single ‘Carita linda’, una carta de amor a Puerto Rico

El País Dos homicidios en las últimas horas en Colón

El País Semana Santa en Panamá: 'Un viaje espiritual por el Casco Antiguo'

El País Muere Alcibíades Picota, héroe del 9 de enero de 1964

El País 'Bases militares extranjeras son inaceptables', dijo Mulino en Perú al recibir condecoración Simón Bolívar 

El País Minsa ordena cierre temporal del Colegio Harmodio Arias Madrid en Chame

El País El acuerdo que eleva la presencia militar de EE.UU. en Panamá es temporal, dice canciller

El País Mulino llega a Perú, donde será condecorado por la presidenta Dina Boluarte y se establecerán nuevos acuerdos