relax -

¿Pueden los antibióticos librar a una persona del sarampión?

El sarampión normalmente empieza con fiebre leve a moderada que aparece junto con tos constante, catarro e inflamación de los ojos y la garganta.

Redacción web

No se puede eliminar la infección del sarampión con ningún tratamiento porque es producida por un virus; es decir, los antibióticos no pueden ser un tratamiento eficaz contra el sarampión porque solamente funcionan contra infecciones bacterianas, ni existe ningún medicamento viral que surta efecto. Por lo tanto, el tratamiento del sarampión consiste en controlar los síntomas de la enfermedad hasta que el virus complete su ciclo. Sin embargo, hay una manera segura y eficaz de prevenir el sarampión y es con la vacuna.

El sarampión es una infección que, en algún momento, se consideró muy común en la infancia, pero que ahora prácticamente ha sido erradicada gracias a la vacuna. No obstante, con la disminución de las tasas de vacunación de los últimos tiempos, la enfermedad ha resurgido. Esto se debe a que la mayoría de las personas no ha visto a alguien afectado por el sarampión y, por ello, suele desestimar la severidad y los riesgos inherentes a esta peligrosa enfermedad.

El sarampión normalmente empieza con fiebre leve a moderada que aparece junto con tos constante, catarro e inflamación de los ojos y la garganta. Esta fase relativamente leve de la enfermedad puede durar entre dos y tres días.

 

También puedes leer: Se registra primera muerte por COVID-19 en Bocas del Toro 

El sarpullido del sarampión empieza a aparecer aproximadamente dos semanas después de contraída la infección y consiste en pequeños puntos rojos que, a veces, se abultan ligeramente. Los puntos y los bultos se apiñan en grupos y dan a la piel un aspecto rojizo, con manchas por aquí y por allí. El sarpullido aparece en la cara, se disemina por los brazos y el tronco para luego llegar a los muslos y bajar por la parte inferior de las piernas hasta los pies. Según el sarampión avanza, la temperatura sube de forma pronunciada y, a menudo, llega a 40 o 40.5 grados Celsius.

A medida que la enfermedad va cediendo, el sarpullido se desvanece gradualmente: primero, en la cara y al último, en los muslos y los pies. Los demás síntomas, por su parte, también van desapareciendo poco a poco.

El sarampión puede conllevar complicaciones médicas graves que ameritan un ingreso al hospital, sobre todo en niños pequeños. Las complicaciones frecuentes incluyen infecciones bacterianas del oído, bronquitis, laringitis, crup y pulmonía. Aproximadamente 1 de cada 1000 personas que contrae sarampión avanza a encefalitis, que consiste en una inflamación del cerebro. Además, entre 1 y 3 de cada 1000 personas muere a consecuencia de las complicaciones del sarampión. El sarampión es particularmente peligroso en las mujeres embarazadas, porque puede provocar labor de parto precoz y bajo peso del bebé al nacer, aparte de más riesgo de muerte materna. Los riesgos también son mayores para las personas cuyos sistemas inmunitarios no funcionan bien, así como para los recién nacidos, los niños y los adolescentes.

 

Mira nuestra edición impresa digital aquí.  

El tratamiento del sarampión consiste en tomar medidas que alivien los síntomas, como medicamentos para reducir la fiebre, durante el tiempo que el virus está en actividad. Los estudios muestran que los niños con niveles bajos de vitamina A suelen presentar los casos más severos de sarampión, de modo que administrar esta vitamina a los niños con sarampión puede reducir la gravedad de los síntomas. Cuando a consecuencia del sarampión una persona presenta una infección bacteriana, como infección del oído o pulmonía, un antibiótico podría servir para combatir la infección. No obstante, repito, los antibióticos no sirven para combatir la infección del sarampión en sí misma.

El sarampión es sumamente contagioso porque el virus se reproduce en la nariz y la garganta. Por lo tanto, siempre que una persona con sarampión tose, estornuda o habla, el aire se llena de pequeñas gotas infectadas que otros pueden inhalar. Esas pequeñas gotas infectadas permanecen en el aire o aterrizan sobre una superficie y continúan propagando la enfermedad durante varias horas. Se puede contraer el virus simplemente por respirar el aire de un lugar o por tocarse la boca, la nariz o los ojos después de haber topado una superficie infectada. Alrededor del 90 por ciento de las personas que no tienen inmunidad contra el sarampión y se exponen al virus terminan contrayendo la infección.

 

También puedes leer:  Muere ciudadano de 51 años de edad en accidente de tránsito en Chiriquí 

 

La única manera de combatir el sarampión es con la vacuna, la cual necesita entre 10 y 14 días para surtir efecto. Sin embargo, una vez que la persona desarrolla inmunidad contra este virus, la protección dura toda la vida. El sarampión es una enfermedad extremadamente contagiosa que puede derivar en complicaciones graves e incluso mortales, pero la vacuna es segura y muy eficaz para prevenirlo.

Etiquetas
Más Noticias

El País EE.UU. reconoce las acciones de Panamá para 'frenar la influencia' china del Canal

Fama Victoria Kjaer Theilvig, actual Miss Universe, explorará la riqueza cultural de Panamá

El País Padres de familia del IPT de Capira protestan, exigen respuestas a autoridades educativas

El País Ricardo Martinelli reacciona tras vencimiento de salvoconducto: 'Era una vil trampa'

El País Le dan libertad a dirigentes de movimientos sociales en Colón

Fama Detención provisional para los cinco delincuentes que robaron en la casa de Anubikiss

El País Secretario de Defensa de EE.UU. visitará Panamá la otra semana

Fama Denuncian a Van Damme por supuestas relaciones sexuales con víctimas de trata

El País Minsa registra 3,500 casos acumulados de dengue a nivel nacional

El País Oficializan apertura de los servicios médicos en el Hospital de Cancerología de la Ciudad de la Salud

Fama El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

El País Cierran la vía en Guararé por crisis de agua

El País Salvoconducto del expresidente Ricardo Martinelli vence sin respuesta de Nicaragua

El País Destituyen a funcionarios de la CSS en Capira tras negligencia con estudiante del IPTC Capira

El País La Chorrera celebra su tradicional Feria de la Piña del 3 al 6 de abril

El País Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos de protección del Canal ante amenazas

El País Atención del Oncológico se traslada desde este viernes a la Ciudad de la Salud

Fama Anubikiss sufre violento asalto en su hogar y agradece haber salido ilesa

El País Presidente Mulino podría vetar ley sobre sillas de retención infantil

El País Muere adulto mayor en el incendio ocurrido en Colón